HORA DE CUBA: 07:58 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 24
AGOSTO, 2025
Visitas: 57093 Usuarios activos: 10250
La Habana
Año 67 de la Revolución
Glorias en el Presente
ANA FIDELIA QUIROT MORET
Campeona de la vida
ES DIFÍCIL resumir la trayectoria de una mujer como Ana Fidelia Quirot. Ejemplo dentro y fuera de las pistas, rindió al mundo al ritmo de sus pasos y la espectacularidad de sus remates, y generó especial admiración cuando ganó el mayor de los retos: el de la vida.

Miembro de una familia muy deportiva y llegada al atletismo como muchos niños en Cuba, gracias a la labor de los profesores de educación física, asumió con entereza los sacrificios y disfrutó la felicidad de ganar dos oros mundiales y otras tantas medallas olímpicas.
VER MÁS
EVELIO HERNÁNDEZ SOUFRONT
Campeón de su tiempo
EVELIO Hernández Soufront es de esos hombres bien enraizados a su tierra y seres queridos. Reconocido como imponente toletero y receptor de equipos matanceros y de Cuba, vive a sus casi 70 años (2 abril de 1946) como quien disfruta su último día.

Pocos saben de su desempeño como escolta de personalidades en sus días de miembro del Ministerio del Interior antes de dedicarse al béisbol por más de un decenio, y de sus 18 años en el Servicio Exterior tras retirarse del deporte activo.
VER MÁS
YIPSI MORENO GONZÁLEZ
«Una carrera bonita vale más que el oro olímpico»
LOS JUEGOS Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 marcaron su última competencia. Desde entonces extrañamos ver a Yipsi Moreno martillo en mano y ejecutar su “ritual” de concentración en el círculo de lanzamiento.

Añoramos también el grito emitido como liberación del gran esfuerzo, y las expresiones que solían seguir a sus disparos, pero seguimos disfrutando de esa sonrisa que regala sin pedir nada a cambio como expresión de ternura.
VER MÁS
IVÁN ROMÁN SUÁREZ
La ciencia, clave en el deporte cubano
ALGUNOS no creían en el desarrollo de la fuerza en atletas de varios deportes. Él demostró lo contrario cuando Cuba ganó el Campeonato Mundial de béisbol en Santo Domingo 1969.

A partir de ahí otras disciplinas como voleibol, baloncesto y fútbol tendrían como referencia la adecuación de los adiestramientos y sus investigaciones en la aplicación de planes específicos para desarrollar la masa muscular según sus particularidades.
VER MÁS
ORESTES KINDELÁN OLIVARES
Al bate… ¡el cuarto bate!
Por Rosa María Panadero Vega

SUS BATAZOS aún resuenan en la mayoría de los estadios beisboleros  de Cuba, y más allá de nuestras fronteras.
VER MÁS
ALBERTO JUANTORENA DANGER
«Me siento muy satisfecho cuando pienso en el deporte»
NUNCA harán falta muchas justificaciones para acercarse periodísticamente a Alberto Juantorena Danger. Su condición de bicampeón olímpico, doble plusmarquista del orbe y varias veces recordista nacional serían suficientes.

Pero su reciente elección como vicepresidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y la próxima celebración de los 110 años de ese deporte en una isla donde es todo un ídolo, desbordan los motivos para convocarle.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)