HORA DE CUBA: 12:55 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 24
AGOSTO, 2025
Visitas: 9563 Usuarios activos: 2050
La Habana
Año 67 de la Revolución
Glorias en el Presente
ROGELIO GARCÍA ALONSO
Todavía con vientos huracanados
ROGELIO García Alonso (Pinar del Río, 16-9-1955) no es muy dado a las entrevistas periodísticas, pero tampoco las rehúye.

No es nada mediático, a pesar de encontrarse entre los más grandes serpentineros de todos los tiempos en la pelota cubana.
VER MÁS
OSCAR BRAYSON VIDAL
“Hambre” de triunfos, siempre
UNA MEDALLA olímpica y una mundial, y ser uno de los pocos hombres capaces de derrotar al mítico francés Teddy Riner, fueron las más grandes satisfacciones del judoca cubano Oscar Brayson, de corta pero destacada carrera deportiva.

Llegado a esta disciplina de forma singular y tardía, estuvo varios años en la cúspide de la división de más de 100 kg, a poco de comenzar su práctica y pasando por alto las lógicas etapas de desarrollo.
VER MÁS
ENRIQUE FIGUEROLA CAMUÉ
«El atletismo es mi vida»
FUE EL iniciador de todo. De él partieron las historias que ahora tenemos en el atletismo revolucionario cubano. No porque haya sido el primero en practicarlo, claro que no, pero sí porque colocó a la Isla en el medallero olímpico.

Su plata en Tokio 1964 fue el punto de inicio para lo mucho que vino después. Enrique Figuerola (15 de julio de 1938) es la obligada referencia cuando queremos adentrarnos en el campo y pista que se fortaleció tras el triunfo de 1959.
VER MÁS
FILIBERTO AZCUY AGUILERA
“Lo di todo por Cuba”
Por Rosa María Panadero Vega

ES DIFÍCIL hacer un recuento de la rica historia de la lucha deportiva en Cuba y no dedicar un capítulo especial al grequista camagüeyano Filiberto Azcuy Aguilera.
VER MÁS
LORENZO MARTÍNEZ CORDERO
«Prestigiamos al voleibol de la patria»
EL PRINCIPAL ídolo fue su padre Daniel, quien junto a Juana formó una familia de tres hijos. El viejo siempre les pedía que fueran alguien en la vida, que no se quedaran en sexto grado como él.

Lorenzo Martínez Cordero siente orgullo de haber cumplido con alguien que también sintió como un amigo, aunque le costara sacrificios y espera. Abandonó los estudios universitarios de Química en tercer año porque en su época no existían las facilidades de ahora, y seis horas de entrenamiento cada día le limitaban en tal empeño.
VER MÁS
VICTORIANO MORENO IZAGUIRRE
«No concibo mi vida sin el INDER»
Por Rosa María Panadero

VICTORIANO Moreno Izaguirre es uno de esos hombres que ha dedicado toda su vida al deporte, la familia y la Revolución. Más de 45 años ofrecidos a la actividad del músculo, como atleta y entrenador, así lo demuestran.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)