|
Viña del Mar.- LA ASOCIACIÓN de fútbol de Cuba confirmó un amplio calendario para la selección mayor en los meses finales del año.
En tal sentido anunció el secretario general de esa entidad, Miguel Ángel Díaz, la realización de tres partidos amistosos en las fechas Fifa de octubre. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- MÁS allá de juegos suspendidos o sellados por causas conocidas, en la semana pasada destacó en la 64 Serie Nacional de Beisbol el récord de cuatro extrainnings consecutivos entre Cocodrilos de Matanzas y Vegueros de Pinar del Río, en el estadio Victoria de Girón.
Los seguí en transmisión de TV y tuve la impresión de incluirme en un match de las décadas de los años 70, 80 e incluso 90, en los que la inmensidad de los partidos eran cerrados, con predominio del espectacular pitcheo existente. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- CON MARCA personal para la temporada de 63,34 metros, el cubano Guillermo Varona subió hoy al tercer lugar del podio en la prueba de lanzamiento de jabalina, categoría F46, correspondiente al Campeonato Mundial de Paratletismo de Nueva Delhi 2025, en India.
Aunque no logró reeditar su título de hace un año en la urbe japonesa de Kobe, Varona consiguió exhibir su mejor versión en el principal compromiso de la temporada gracias a lo logrado en su tercer intento. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL COMITÉ Olímpico Internacional (COI) aprobó la inclusión de dos nuevas categorías de peso corporal (una masculina y otra femenina) para el programa de la halterofilia de la cita bajo los cinco aros de Los Ángeles 2028.
La Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF) anunció la novedad en su web oficial y se mostró complacida con la decisión. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS HALCONES de SoftBank se coronaron campeones de la Liga del Pacífico y las puertas quedaron abiertas para el posible nombramiento del lanzador cubano Liván Moinelo como Jugador Más Valioso del circuito en la Liga Profesional Japonesa de Beisbol.
A pesar de comenzar la temporada como favorito para ganarlo todo, el conjunto de Fukuoka perdió seis de sus primeros siete juegos, y llegó al mes de mayo en el sótano de la clasificación con decepcionante récord de nueve victorias, 15 derrotas y dos empates. VER MÁS
|
|
|
Ciudad de Panamá.- NO ES la 64 Serie Nacional, pero lo que vimos en la apertura del Campeonato Panamericano Sub-23 de Beisbol se le parece mucho. Cuba venció en su primer partido, 8x2 frente a Islas Vírgenes de Estados Unidos, con cuatro carreras por jonrones, para más señas, salidos de bates santiagueros.
Harold Vázquez, el receptor de las Avispas, se paró cuatro veces en el cajón de bateo y tres de sus batazos pasaron los límites del terreno, con los cuales anotó igual tres de los ocho registros de su equipo e impulsó, justamente, la mitad de esa producción. VER MÁS
|
|