|
PARA el expolista Antonio Máximo Cruz Ruiz, el agua sigue siendo su hábitat ideal, no importa si en el mar, los ríos o las piscinas. El agua, una pelota y un adversario le hacen soñar.
Todo comenzó en la década de los años 70 del siglo pasado para el hoy jubilado “Ñico”, como todos le llaman.
VER MÁS
|
|
|
Por Raúl Hernández Lima
EN UNA provincia beisbolera como Pinar del Río, Cándido Alberto Maya Camejo rompió la inercia que llevaba a muchos talentos al diamante y se inclinó por la máscara y el sable.
VER MÁS
|
|
|
RODNEY Pérez García pertenece a una generación de villaclareños temida en cualquier certamen nacional de ajedrez. Para entonces no necesitaba salir de su provincia para encontrar oponentes de fuerza, posibilidad a la que unió un casi obsesivo estudio como el método para mejorar los resultados.
Campeón de la Isla en todas las categorías, le quedó la deuda del título de gran maestro. Sin embargo, la vida le premió unas veces sentado frente al tablero y otras desde su función de entrenador.
VER MÁS
|
|
|
JOSÉ Manuel Cortina lleva tanto tiempo vinculado al beisbol que cualquiera pensaría que siempre estuvo ahí.
Debió hacer historia entre los lanzadores del panteón excelso y venerado de Pinar del Río, pero una lesión le restó la fuerza que sí le ha sobrado para quedarse vinculado a la pelota.
VER MÁS
|
|
|
HILARIO Félix Yera Díaz figura entre los pocos directores medallistas con equipos cubanos de hockey sobre césped en ambos sexos.
«Prácticamente por embullo de los amigos llegué a un deporte que me lo ha dado todo», dice a JIT sin mucho protocolo el oriundo de un campo llamado Delicias en el municipio Ranchuelo, en Villa Clara.
VER MÁS
|
|
|
DAILÍN Belmonte Torres nació con una fuerza de voluntad inmensa. Tras su baja estatura y un peso corporal de adolescente, pocos podían imaginar que se escondía una mujer capaz del mayor de los esfuerzos: superar las pruebas más exigentes del atletismo.
Años después de su última carrera de largo aliento, su físico aparenta haber atravesado el riguroso proceso de la maternidad. La mejor maratonista cubana de los últimos años es una mujer feliz. Su trato desborda ilimitada dulzura, incluso hacia aquellos que poco le conocen. Con semejante carácter, cuesta imaginarla “devorando” kilómetros para llegar a la meta, a veces con una impresionante frescura.
VER MÁS
|
|