HORA DE CUBA: 01:15 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 48542 Usuarios activos: 8184
La Habana
Año 67 de la Revolución
Glorias en el Presente
NORBERTO TÉLLEZ
«El atletismo fue mi primera novia»
NORBERTO Téllez se enamoró por primera vez cuando descubrió el atletismo. Vio a Alberto Juantorena correr en aquel famoso relevo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana 1982 y no tardó en decidir lo que quería hacer en la vida.

Tantos años después esa imagen permanece en su memoria. Quedó prendado del paso con que aquel hombre devoraba la pista, sin saber que décadas después el público también aplaudiría sus llegadas a la meta.
VER MÁS
SENSEI SALVADOR PÉREZ QUEVEDO
Maestro de maestros en el karate do
EN 1973 comenzó a practicar karate do informalmente. Estudiaba en el hoy Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladímir Ilich Lenin, en esta capital.

«Lo hacía a través de los escasos folletos disponibles y con un amigo al que un familiar le había enseñado algo. También veíamos una y otra vez las películas que trataban ese deporte...»
VER MÁS
REYNALDO VERA
Inteligencia más allá del ajedrez
HABLAR de ajedrez con Reynaldo Vera implica ir más allá del juego y su estrategia, significa adentrarse en un mundo fascinante del que mucho sabe y comenzar a apreciarlo con otros ojos.

Matancero de nacimiento y universal por el título de Gran Maestro (GM), Vera trascendió pronto la condición de jugador. De ello habla su labor como entrenador con categoría sénior de la Federación Internacional de Ajedrez (Fide) y la autoría de varios libros. Pero es, por sobre todas esas cosas, un hombre inteligente.
VER MÁS
MILEYSI ARGENTEL QUINTANA
Hockeísta siempre...
MILEYSI Argentel Quintana nació para jugar hockey sobre césped. Lo confirman varios lustros como atleta y su actual entrega como jefa del colectivo de entrenadores de la selección élite femenina.

En eso, sin duda, influyó mucho residir cerca de la Escuela Nacional de Hockey sobre Césped Antonio Maceo, ubicada en el capitalino municipio de Boyeros.
VER MÁS
JOEL LAMELA LUACES
Un velocista de equipo
JOEL Lamela Luaces conoció el atletismo con solo 10 años de edad, sin sospechar que un día su nombre estaría en el lugar de privilegio reservado a los medallistas olímpicos. 

Correr junto a los amigos por las calles de Lugareño, en su natal Camagüey, se convirtió en obsesión. El salto con pértiga lo trajo por primera vez a La Habana, ciudad que adora, pero gracias a su velocidad “sacó” pasaje definitivo hacia la gloria.
VER MÁS
MERCEDES PÉREZ HERNÁNDEZ
“Mamita” Pérez y sus eternos rematazos por Cuba
La Habana.- ESTA FORNIDA mujer parece detener el paso de los años con su cálida sonrisa y andar ligero. Todavía trata de aportar al desarrollo del voleibol en Cuba, deporte que abrazó desde niña y en el cual se convirtió en una de sus mayores leyendas.

Mercedes Pérez Hernández, más conocida por “Mamita” Pérez, debutó en la selección nacional durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan 1966, en Puerto Rico.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)