|
La Habana.- EDUARDO Silvio Negrete Torres, o sencillamente Negrete, nació para el deporte. No hay duda.
Fue atleta en una época de grandes figuras como el velocista Silvio Leonard, el más rápido de Cuba con 9.98 segundos en los 100 metros planos.
VER MÁS
|
|
|
CADA conversación con la santiaguera Zirka Frómeta se convierte en una especie de regreso a uno de los momentos de más esplendor para el ajedrez en Cuba.
Como si el tiempo no hubiese transcurrido, sus vivencias traen al presente detalles de aquellos emocionantes campeonatos nacionales celebrados en la década de 1980, en que junto a ella brillaron figuras emblemáticas como Acela de Armas, Vivian Ramón, Ana Luisa Carvajal, Marisela Palau y Tania Hernández, por solo mencionar algunas.
VER MÁS
|
|
|
Por Raúl Hernández Lima
NO SE puede confeccionar una lista de los mejores porteros de la historia del fútbol en Cuba sin colocar el nombre de Máximo Iznaga.
VER MÁS
|
|
|
Por Raúl Hernández Lima
LEVANTÉ la cabeza y en lo más alto de la empinada escalera que conduce de la acera al portal de su casa apareció imponente, magnánimo...
VER MÁS
|
|
|
NORBERTO Téllez se enamoró por primera vez cuando descubrió el atletismo. Vio a Alberto Juantorena correr en aquel famoso relevo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana 1982 y no tardó en decidir lo que quería hacer en la vida.
Tantos años después esa imagen permanece en su memoria. Quedó prendado del paso con que aquel hombre devoraba la pista, sin saber que décadas después el público también aplaudiría sus llegadas a la meta.
VER MÁS
|
|
|
EN 1973 comenzó a practicar karate do informalmente. Estudiaba en el hoy Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladímir Ilich Lenin, en esta capital.
«Lo hacía a través de los escasos folletos disponibles y con un amigo al que un familiar le había enseñado algo. También veíamos una y otra vez las películas que trataban ese deporte...»
VER MÁS
|
|