|
La Habana.- LA PREMIACIÓN de los atletas y árbitros más destacados del 2016 ocurrirá mañana como cierre del congreso de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), en una jornada en que también acapararán atención los preparativos del 102 Campeonato Nacional, previsto en tres sedes desde el próximo 19 de febrero.
Según comunicación de Jesús Pereira, secretario general de la AFC, este martes en la Escuela Nacional Mario López se efectuará el cónclave y se darán los premios, que debieron ser entregados en la tradicional gala de los días 11 de diciembre de cada año. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA PINAREÑA Yerisbel Miranda amanecerá este lunes como única ocupante de la cima del Campeonato Nacional de ajedrez entre mujeres y a falta de tres fechas parece destinada a agenciarse su primer cetro a ese nivel.
En poder de trebejos blancos derrotó en la ronda más reciente a la tunera Yaniet Marrero, quien le acompañaba en la vanguardia, y dio un importante paso, pues ahora exhibe 6,5 puntos y aventaja por medio a la santiaguera Maritza Arribas. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- A PROPUESTA del INDER, el Consejo de Ministros, mediante el acuerdo 2839, instituyó el Premio Anual José Yanes Ordaz para otorgarlo a personas destacadas en las actividades de ciencia, innovación, tecnología y medio ambiente, vinculadas a la solución de los problemas de la sostenibilidad del deporte para todos, el alto rendimiento y la formación de talentos humanos.
Este año se entregaron por primera vez en cinco categorías, tal y como se muestra en el recuadro anexo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL SANTIAGUERO Eloy Oliveros funge desde hace más de cuatro años como coordinador de la misión de Cubadeportes en Perú.
Cuando comenzó la labor en el país andino había mucho por hacer, casi todo para ser más exacto, pero al cerrar el 2016 los resultados de la gestión le valieron la condición de mejor representación de la empresa en el exterior. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA ACTIVIDAD deportiva se hizo tan común e importante en el Nueva York conocido por Martí, que no sería una correcta descripción de la época aquella que no presentara las «hazañas» de los púgiles, de los caminadores, de los peloteros, de los jugadores de pelota de pies, de las regatas, entre otros.
Pero no es solo la práctica del deporte lo que se debería describir, y las acciones y sueños de los fanáticos, también habría que tratar el asunto del dinero que estaba por delante, ¡y por detrás!, de tales espectáculos. VER MÁS
|
|
|
Santiago de Cuba.- LAS LUCHADORAS locales escalaron cinco veces al podio de premiaciones del Campeonato Nacional de Lucha, que este jueves reanudó sus acciones en la modalidad libre.
En jornada matizada por varios combates terminados en pegada y varios abandonos por lesiones, la que más alto subió por las locales fue Rachelis Carón, en la división de 60 kilogramos, luego de superar en la final a la guantanamera Roxana Serrano, por puntuación de 7-2. VER MÁS
|
|