HORA DE CUBA: 06:42 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 18
AGOSTO, 2025
Visitas: 22182 Usuarios activos: 2921
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #Cuba en Asunción2025: Bronce de la jabalinista Claudia Guerrero, primera medalla del atletismo.
Glorias en el Presente
MAIKRO ROMERO ESQUIROL
«Súbeme los guantes y déjame esto a mí»
La Habana (14 jun).- QUINCE años después de besar la gloria olímpica Maikro Romero mantiene intacto su romance con el boxeo.

El ahora entrenador del concentrado juvenil cubano todavía siente nostalgia por los tiempos en que se le sabía «todo corazón» sobre los encerados, pero disfruta con total dedicación el reto de enseñar.
VER MÁS
JUAN FERRER LAHERA
El judo, su vida
La Habana (6 abr).- JUEGOS Olímpicos de Moscú 1980. El cubano Juan Ferrer Lahera es derrotado en la final de los 78 kg por el soviético Shota Khabarelli.

La imagen trae frustración a los recuerdos del antillano, pero también hay alegrías más actuales, como la de ver triunfar a sus pupilas juveniles en campeonatos nacionales ante contrarias del equipo élite absoluto.
VER MÁS
CONRADO EUGENIO MARRERO RAMOS
El Premier a las puertas de la centuria
Por Tony Díaz Susavila

La Habana (4 abr).- TOMA una pelota en la mano derecha, la de lanzar, como quien se dispone a ganar un partido crucial para su vida, cercana a la centuria.
VER MÁS
ROBERTO MONZÓN GONZÁLEZ
Estirpe de gladiador
La Habana (31 mar).- ATENAS, Grecia, 2004. El luchador cubano del estilo clásico Roberto Monzón González roza la gloria olímpica con una medalla de plata que lo ratifica en la élite universal de los 60 kilos.

Mérito de especial relevancia en un extenso palmarés que lo sitúa entre los más selectos grequistas de la mayor de las Antillas, donde aún se siente el "hueco" producido con su adiós al deporte activo tras cerrar quinto en la cita bajo los cinco aros de Beijing 2008.
VER MÁS
REGLA TORRES HERRERA
La mejor voleibolista del siglo XX
La Habana (25 mar).- LA PROFESORA Bárbara Palmer, del centro escolar José María Pérez, en el municipio capitalino La Lisa, no se equivocó cuando vislumbró que aquella espigada niña de solo cuatro añitos y largas extremidades podría convertirse en una buena jugadora de voleibol.

Por eso insistió con mamá Dora, renuente a que su pequeña se vinculara a esos trajines. No cejó en su empeño y cuatro cursos después logró convencerla.
VER MÁS
MARÍA ELENA CARMUZA
«El clavados es muy duro»
La Habana (16 feb).- AUNQUE muchos le tienen como la mejor plataformista cubana de todos los tiempos y ahora disfruta como nadie enseñar a niños pequeños, ella admite que de volver a nacer quizás escogería la música como profesión.

Es que María Elena Carmuza considera al clavados un deporte extremadamente duro, que exige todo el valor del mundo y hasta le hizo sufrir.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)