HORA DE CUBA: 01:21 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 48743 Usuarios activos: 8204
La Habana
Año 67 de la Revolución
Glorias en el Presente
YUMILKA RUIZ LUACES
Feliz entre su familia
La Habana (27 ene).- CON 30 años de edad la voleibolista de Camagüey Yumilka Ruiz asistió a sus cuartos Juegos Olímpicos. No consiguió la cuarta medalla, pero gracias a su actuación en Beijing, más en el resto de la temporada a la cabeza de su equipo, mereció ser la mejor de Cuba en deportes colectivos.

Tras los títulos en Atlanta 1996 y Sydney 2000, bronce en Atenas 2004 y cuarto lugar en la capital china, pudo la capitana de las Morenas del Caribe continuar hasta el Mundial 2010, incluso completar el ciclo olímpico que cierra en Londres 2012.
VER MÁS
DIÓGENES LUNA MARTÍNEZ
La pelea nunca estaba perdida
La Habana (27 ene).- CON DIÓGENES Luna la pelea nunca estaba perdida.

«Es de esos atletas que los entrenadores siempre queremos en el equipo», dijo Sarbelio Fuentes en pleno Campeonato Mundial de Belfast´01, donde el guantanamero se erigió monarca ligero welter.
VER MÁS
IGNACIO ALBERTO CUBA CARRERO
Una gloria del deporte pedestre
La Habana (19 sep).- ALBERTO CUBA, con más de 25 años en el deporte activo, ganador de varios eventos en las distancias 5 000 y 10 000 metros de competencias en Europa y América, tiene el mejor tiempo de los maratonistas cubanos en la media maratón con 1:03.02, logrado en Colombia en 1993.

¿Dónde y cómo surgiste?
VER MÁS
ARNALDO RODRÍGUEZ GARCÍA
Tres lustros y... con el fusil a cuesta
COLGÓ el fusil tras 16 años de hacer estragos en América y Europa, motivos por los cuales Arnaldo Rodríguez García, especialista en match inglés, alcanzó resonancia internacional, mucho más a partir de 1989, cuando igualó en Moscú el récord mundial con 400 blancos.

«Fue un momento trascendental en mi vida, pero dos años más tarde, en la Copa del Mundo en Munich´91, en 3×40 (tendido), repetí esa marca y finalmente obtuve el tercer lugar, y esas actuaciones las mantengo vivas en mi corazón», dijo a JIT el hoy subdirector técnico de la Escuela de Formación de Atletas Cerro Pelado.
VER MÁS
ERICK LÓPEZ RÍOS
Diálogo con un rey
UNA RECIÉN descubierta relación con la narración deportiva mantiene muy motivado al ex gimnasta Erick López, fascinado por un mundo que hasta ahora le era desconocido.

El máximo medallista en Juegos Panamericanos vive una etapa diferente en su vida, y aunque reconoce que aún no se ve detrás de los micrófonos asegura que «tengo la base para hacerlo bien, y me siento preparado para lograrlo de una manera amena».
VER MÁS
NEISSER BENT VÁZQUEZ
El tritón de ébano
LA SEGUNDA mitad de la década de los 90 resultó su etapa esplendorosa, con clímax el 24 de julio de 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta, cuando junto a su compatriota Rodolfo Falcón (plata) escoltó al estadounidense Jeff Rouse (oro) en el podio de los 100 metros espalda.

Un día antes, el 23 de julio, Neisser Bent consiguió en las eliminatorias el segundo mejor tiempo de la distancia con 54,83, aún récord cubano, solo superado por el propio norteño, que marcó 54,20, y en aquel momento plusmarquista mundial con 53,86.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)