|
La Habana (29 jun).- NO CONCRETÓ el sueño de proclamarse campeón olímpico pero atesora un subtítulo de altísimo valor y proclama a los cuatro vientos el sano orgullo de saberse parte de la tremenda historia escrita por el boxeo cubano.
A poco de cumplir 58 años Ramón Duvalón Carrión sigue siendo un hombre humilde que se precia de no haberse dejado "enredar" por la fama y trabaja duro como entrenador de base en el municipio habanero de Centro Habana.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (25 may).- «YO "NACÍ" en un terreno de baloncesto. Mis experiencias más grandes son el deporte y vivir la época de Fidel Castro», dijo emocionado Miguel Ángel Masjuán Salmón la mañana antes de cumplir 80 años, en su casa de la barriada capitalina del Vedado.
Hasta allí, el hogar que comparte con su inseparable compañera Ana María Hernández, llegó JIT el pasado martes para dialogar con un hombre-historia del deporte antes y después de la Revolución.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (9 may).- EN OCASIONES lo más difícil de la entrevista es concertarla y "romper el hielo" de los primeros momentos, porque luego todo transcurre entre preguntas preparadas o no, y casi siempre el final incluye otros muchos temas no previstos.
Con Silvino García no ocurrió así. Aceptó al instante el diálogo con JIT y dispuso fecha y hora sin titubeos. La acristalada sala del segundo piso del Instituto Latinoamericano de Ajedrez (ISLA), en el Vedado capitalino, acogió el encuentro, tablero de ajedrez y grabadora de por medio.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (21 mar).- A MÁS de 20 años de su retiro, José Mario Olivera Hernández sigue manteniendo las cualidades, sensibilidad y consagración que lo hicieron uno de los mejores luchadores cubanos de todos los tiempos en el estilo grecorromano.
Aunque está acostumbrado a las cámaras y micrófonos todavía se pone algo nervioso, mas conversa con naturalidad.
VER MÁS
|
|
|
Foto: Mónica Ramírez
La Habana (9 mar).- A ESTE hombre, que se enamoró muy joven del voleibol, su pequeña estatura le jugó una mala pasada; no obstante promovió con 13 años a la EIDE de Pinar del Río tras sus actuaciones en la Secundaria Básica donde estudiaba en Cabañas, en el Mariel, ahora municipio de Artemisa.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (22 feb).- SOLO él, su familia y entrenador, además de la historia, recuerdan a este larguirucho capitalino cuando se ubicó segundo en el triple salto de los I Juegos Escolares Nacionales en 1963, dos años después de la creación del INDER, del que se considera producto genuino.
Mas en los anales del deporte se destaca por ser el mayor anotador en el partido contra Italia por la medalla de bronce del baloncesto en los Juegos Olímpicos de Munich’72. Con sus 16 puntos fue clave en la victoria de Cuba 66-65, que el 8 de septiembre próximo conmemorará 40 años de la proeza.
VER MÁS
|
|