HORA DE CUBA: 05:43 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 4
JULIO, 2025
Visitas: 51309 Usuarios activos: 9912
La Habana
Año 67 de la Revolución
Glorias en el Presente
PABLO ROJAS ABREU
Siempre el boxeo
La Habana (13 feb).- AUNQUE no alcanzó el rango de superestrella acumuló lauros importantes, incluido el metal bronceado en el Campeonato Mundial de Berlín’95.

Su nombre es Pablo Rojas Abreu, nació en Florida, Camagüey, el 13 de abril de 1963, y se formó como boxeador en Sancti Spíritus, donde fue merecidamente homenajeado durante el pasado torneo Playa Girón.
VER MÁS
JUAN HERNÁNDEZ SIERRA
Ejemplo siempre
La Habana (26 dic).- DOCE años después de su adiós al deporte activo Juan Hernández Sierra sigue acompañado de la tremenda modestia que le caracterizó en el esplendor de su carrera boxística.

Ahora es entrenador en la misma escuela nacional donde derrochó entrega y defendió la decisión de esforzare al máximo sin que importaran los sacrificios.
VER MÁS
IRENE MARTÍNEZ TARTABULL
Orgullos y añoranzas en hora de recuento
Foto: Miguel Galbán.

La Habana (30 nov).-LA FRESCA brisa de un típico día de noviembre y acogedores rayos del sol caribeño daban la bienvenida en el amplio salón en el que Irene Martínez Tartabull nos esperaba en cómodo sillón.
VER MÁS
LUIS BUENO CHÁVEZ
El estirón más largo
La Habana (26 nov).- COMO a muchos otros, las mayores satisfacciones le llegaron siendo entrenador, tras no cumplir todos sus sueños en una carrera deportiva truncada por lesiones.

Oro en el Campeonato Mundial juvenil de Sudbury, Canadá, en 1988, y récord nacional de la categoría en el Iberoamericano celebrado antes en La Habana parecían el definitivo anuncio de una estrella en el salto alto, pero no todo fue así.
VER MÁS
FÉLIX ISASI MESTRE
Habla el hombre de la bola escondida
La Habana (22 nov).- AMANTE del baloncesto y el atletismo, el matancero Félix Isasi Mestre se decidió por el béisbol, su gran pasión.

De los temibles tres mosqueteros, junto a Rigoberto Rosique y Wilfredo Sánchez, del equipo de Henequeneros, con el cual fue campeón, dejó una estela de picardías, entre ellas la de la bola escondida que hizo las delicias de sus seguidores.
VER MÁS
JORGE BETANCOURT
La voluntad convertida en clavadista
La Habana (15 oct).- MUCHO de empeño y disciplina necesitó el matancero Jorge Betancourt para convertirse en clavadista.

Fuerza y deseos tenía de sobra, pero nada de coordinación, cualidad imprescindible para un deporte en que los giros y las vueltas son cada vez tan complejos como inimaginables.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)