|
La Habana (28 sep).- AUNQUE se acogió a la jubilación tras su regreso de los Juegos Olímpicos de Londres, Gustavo Rollé Fernández sigue siendo un hombre de la lucha.
Tanto que se le considera entre los padres de la disciplina en Cuba, luego de alrededor de 55 años de labor como atleta, entrenador, dirigente, federativo, y más que todo educador.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (17 ago).- PRÓXIMO a cumplir 70 años Guillermo Martínez Ginoris respira el mismo aire que le ha llevado a ser atleta, esposo, padre y directivo de voz muy autorizada en el polo acuático.
Con un hablar mezcla de citadino y campechano, no teme a pregunta alguna, como tampoco a situaciones difíciles, pues su filosofía de vida es vencer a todo costo.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (19 jul).- AUNQUE ya pasaron varios años de su retiro el luchador de la modalidad grecorromana Héctor Milián sigue siendo un apasionado de las llaves y los agarres.
Nació el 14 de mayo de 1968 y vinculó probada fuerza y una técnica excepcional. Vencía a sus oponentes con tal convicción que fue imbatible durante buen tiempo en torneos del más alto nivel.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (29 jun).- NO CONCRETÓ el sueño de proclamarse campeón olímpico pero atesora un subtítulo de altísimo valor y proclama a los cuatro vientos el sano orgullo de saberse parte de la tremenda historia escrita por el boxeo cubano.
A poco de cumplir 58 años Ramón Duvalón Carrión sigue siendo un hombre humilde que se precia de no haberse dejado "enredar" por la fama y trabaja duro como entrenador de base en el municipio habanero de Centro Habana.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (25 may).- «YO "NACÍ" en un terreno de baloncesto. Mis experiencias más grandes son el deporte y vivir la época de Fidel Castro», dijo emocionado Miguel Ángel Masjuán Salmón la mañana antes de cumplir 80 años, en su casa de la barriada capitalina del Vedado.
Hasta allí, el hogar que comparte con su inseparable compañera Ana María Hernández, llegó JIT el pasado martes para dialogar con un hombre-historia del deporte antes y después de la Revolución.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (9 may).- EN OCASIONES lo más difícil de la entrevista es concertarla y "romper el hielo" de los primeros momentos, porque luego todo transcurre entre preguntas preparadas o no, y casi siempre el final incluye otros muchos temas no previstos.
Con Silvino García no ocurrió así. Aceptó al instante el diálogo con JIT y dispuso fecha y hora sin titubeos. La acristalada sala del segundo piso del Instituto Latinoamericano de Ajedrez (ISLA), en el Vedado capitalino, acogió el encuentro, tablero de ajedrez y grabadora de por medio.
VER MÁS
|
|