|
La Habana (26 nov).- COMO a muchos otros, las mayores satisfacciones le llegaron siendo entrenador, tras no cumplir todos sus sueños en una carrera deportiva truncada por lesiones.
Oro en el Campeonato Mundial juvenil de Sudbury, Canadá, en 1988, y récord nacional de la categoría en el Iberoamericano celebrado antes en La Habana parecían el definitivo anuncio de una estrella en el salto alto, pero no todo fue así.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (22 nov).- AMANTE del baloncesto y el atletismo, el matancero Félix Isasi Mestre se decidió por el béisbol, su gran pasión.
De los temibles tres mosqueteros, junto a Rigoberto Rosique y Wilfredo Sánchez, del equipo de Henequeneros, con el cual fue campeón, dejó una estela de picardías, entre ellas la de la bola escondida que hizo las delicias de sus seguidores.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (15 oct).- MUCHO de empeño y disciplina necesitó el matancero Jorge Betancourt para convertirse en clavadista.
Fuerza y deseos tenía de sobra, pero nada de coordinación, cualidad imprescindible para un deporte en que los giros y las vueltas son cada vez tan complejos como inimaginables.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (28 sep).- AUNQUE se acogió a la jubilación tras su regreso de los Juegos Olímpicos de Londres, Gustavo Rollé Fernández sigue siendo un hombre de la lucha.
Tanto que se le considera entre los padres de la disciplina en Cuba, luego de alrededor de 55 años de labor como atleta, entrenador, dirigente, federativo, y más que todo educador.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (17 ago).- PRÓXIMO a cumplir 70 años Guillermo Martínez Ginoris respira el mismo aire que le ha llevado a ser atleta, esposo, padre y directivo de voz muy autorizada en el polo acuático.
Con un hablar mezcla de citadino y campechano, no teme a pregunta alguna, como tampoco a situaciones difíciles, pues su filosofía de vida es vencer a todo costo.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (19 jul).- AUNQUE ya pasaron varios años de su retiro el luchador de la modalidad grecorromana Héctor Milián sigue siendo un apasionado de las llaves y los agarres.
Nació el 14 de mayo de 1968 y vinculó probada fuerza y una técnica excepcional. Vencía a sus oponentes con tal convicción que fue imbatible durante buen tiempo en torneos del más alto nivel.
VER MÁS
|
|