HORA DE CUBA: 10:50 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 23
AGOSTO, 2025
Visitas: 40134 Usuarios activos: 7185
La Habana
Año 67 de la Revolución
Glorias en el Presente
SILVIO LEONARD SARRÍA
«Lo primero es tener disciplina y luego entrenar muy fuerte»
La Habana (24 sep).- NO DISFRUTÉ en vivo de sus carreras ni estuve frente al televisor cuando por caprichos del destino quedó sin un oro merecido en los Juegos Olímpicos de Moscú´80 o cayó a un foso tras brillar en los panamericanos de México´75.

La diferencia generacional también me impidió verle convertirse en el único cubano que ha cubierto los 100 metros en menos de 10 segundos, pero después supe de esas y otras hazañas que le agigantaron en escenarios locales y foráneos.
VER MÁS
JESÚS EUGENIO RODRÍGUEZ GARZÓN
El Rubio, un soñador por y para la lucha
La Habana (13 ago).- CON JESÚS Eugenio Rodríguez Garzón el combate era de silbatazo a silbatazo. No había descanso.

Incisivo, fogoso, combativo... fueron de los calificativos que ganó sobre los colchones, pues decía que hasta el final no había nada perdido.
VER MÁS
GUILLERMO DE LA TORRE DUARTE
El hombre detrás del 2,45
La Habana (31 jul).- AUNQUE está demostrado que detrás de cada gran resultado hubo siempre un buen entrenador, a estos les está reservado el papel más anónimo, tanto que muchas veces son olvidados hasta cuando reseñamos hazañas que también les pertenecen.

Sin embargo, suelen asumir todas las responsabilidades en las malas, incluso cuando el desenlace no les pertenece en realidad, y les toca explicar metas no cumplidas, orientaciones desoídas o sueños echados por la borda.
VER MÁS
JAVIER SOTOMAYOR SANABRIA
Recuerdos desde las alturas
La Habana (22 jul).- NO HACEN falta excusas para hablar de Javier Sotomayor. Su gloria como saltador es conocida hasta por los menos avezados en temas deportivos y millones en el mundo aún le admiran pese a los años transcurridos desde el retiro.

Con el aliento contenido miles de espectadores siguieron aquellos vuelos precedidos por unos pasos enormes que parecían hacerle flotar antes del despegue para luego sobrepasar las alturas más impensadas.
VER MÁS
ENRIQUE PENABELLA LUGO
Maestro de armas
La Habana ( 8 jul).- LOCUAZ, Enrique Penabella aún muestra reflejos que le permitieron brillar en pistas diversas del planeta.

De mediana estatura (1,57 m), el hoy abuelo de 74 años (24 de noviembre de 1938) tiene un familiar y perenne combate: una pequeña nieta de dos años que le gana asalto tras asalto, sin necesidad de tomar un arma.
VER MÁS
IMILSIS MARÍA TÉLLEZ QUESADA
La “Matitis” del pase
La Habana (21 jun).- MÁS DE 500 partidos internacionales con la selección cubana de voleibol desde 1973 hasta 1991 son los mayores tesoros de esta mujer devenida artífice del pase en el planeta.

Imilsis Téllez Quesada contribuyó a títulos tan importantes como el conquistado en el Campeonato Mundial de 1978, primero de ese rango para Cuba, y que en lo adelante las hizo ser reconocidas como las Espectaculares Morenas del Caribe.
VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)