|
LA SEGUNDA mitad de la década de los 90 resultó su etapa esplendorosa, con clímax el 24 de julio de 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta, cuando junto a su compatriota Rodolfo Falcón (plata) escoltó al estadounidense Jeff Rouse (oro) en el podio de los 100 metros espalda.
Un día antes, el 23 de julio, Neisser Bent consiguió en las eliminatorias el segundo mejor tiempo de la distancia con 54,83, aún récord cubano, solo superado por el propio norteño, que marcó 54,20, y en aquel momento plusmarquista mundial con 53,86.
VER MÁS
|
|
|
EL LEGENDARIO escopetero Roberto Castrillo es fiel a los recuerdos de aquel lejano día de 1980 en que se vio envuelto en la final olímpica del skeet correspondiente a los XX Juegos.
Cuando iniciamos la conversación, en el área de skeet del campo de tiro Enrique Borbonet, sus ojos le brillaban y la voz le descubría la emoción que le apretaba el corazón, 28 años más tarde de haber recibido la medalla de bronce, junto a un bello ramo de flores que dedicó a toda su familia y su natal Guanajay (30/06/41), donde actualmente vive rodeado de hijos, nietos y permanentes amigos.
VER MÁS
|
|
|
SU HISTORIA es como la de otros muchos atletas que llegaron al deporte por casualidad y no pudieron desprenderse de ese “bichito” que se les metió dentro.
Sin embargo, a diferencia de algunos de ellos, Milagros González no añora sus momentos estelares desde el trampolín, cuando marcó época en el clavados cubano, porque ahora disfruta tanto o más enseñar.
VER MÁS
|
|
|
La Habana (27 mar).- ES FÁCIL el diálogo cuando se acumulan tantas virtudes en la vida deportiva y conducta social. Ismael Carbonell es de esos que nacieron para ser ejemplos de sacrificio, entrega y amor al deporte, con valores sembrados de patriotismo, laboriosidad y solidaridad humana.
¿Dónde naciste y te iniciaste en el deporte?
VER MÁS
|
|
|
La Habana (25 mar).- AMANTE de los deportes, el destino lo llevó a practicar la lucha.
Hoy, después de casi diez años de fructífera carrera y amplios resultados, Cándido Mesa Rosel manifiesta que sigue siendo un apasionado de las llaves y los agarres.
VER MÁS
|
|
|
POSEE los mejores resultados de la gimnasia rítmica cubana en campeonatos mundiales, se codeó con la elite de su tiempo y tras retirarse como atleta ha trabajado con el deseo de que las nuevas generaciones superen lo conseguido por ella.
Quien conozca un poco de este deporte seguramente pensó en Sonia Pedroso Alemán, y habrá acertado.
VER MÁS
|
|