HORA DE CUBA: 05:39 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 11
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 8535 Usuarios activos: 1893
La Habana
Año 67 de la Revolución
ABIERTO DE GIBRALTAR
Ganó Vachier, Bruzón fue el 14
La Habana.- CON UN triunfo que le llevó al lugar 14 en poder de siete puntos de 10 despidió hoy el cubano Lázaro Bruzón el Abierto de ajedrez de Gibraltar, ganado por el francés Maxime Vachier-Lagrave.

El antillano llevó piezas negras en el cierre ante la ucraniana Mariya Muzychuk, titulada entre hombres, y le derrotó en 36 jugadas de una defensa Siciliana. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
Verdades sobre el diamante
Santo Domingo.- TAN CIERTO como que Tigres de Ciego de Ávila ha dejado una imagen ajena a su verdadero rango en lo que va de la actual Serie del Caribe de Béisbol es que la selección cubana mantiene el espíritu de compromiso que le trajo a esta ciudad.

Endebles desempeños que no pudieron evitar reveses de 3-9 y 1-12 ante el mexicano Venados de Mazatlán y el puertorriqueño Cangrejeros de Santurce, respectivamente, dejaron en muy difícil situación a la armada de Roger Machado, pero nada de lo sucedido tiene que ver con la apatía, y en el colectivo hay motivación para luchar hasta el último lance, con independencia de lo que termine por suceder sobre el terreno. VER MÁS
SERIE DEL CARIBE
Quisqueya beisbolera
Santo Domingo. - MÁS de mil periodistas se acreditaron para dar cobertura a la 58 edición de la Serie del Caribe que acoge el estadio de Quisqueya Juan Marichal, según Dionisio Soldevila, coordinador de prensa del certamen.

SOLDEVILA aseguró que ello solo es comparado con presencia de cronistas en una final de Serie Mundial de Grandes Ligas. Aquí se encuentran cadenas televisivas como ESPN y MLB y colegas de la prensa incluso de Japón y Corea del Sur. VER MÁS
RECUERDOS
Los inicios de Manrique Larduet
Santiago de Cuba.- OSMAR Téllez es un hombre de hablar pausado, que guarda una trayectoria de más de cuarenta años dedicados al desarrollo de la gimnasia artística en Santiago de Cuba, una disciplina que tanta entrega demanda de sus practicantes y entrenadores.

Sin embargo, su más grande orgullo como formador de generaciones de atletas, es haber sido el primer entrenador de Manrique Larduet, quien el pasado mes de noviembre estampó su nombre en la ciudad escocesa de Glasgow, al protagonizar la mejor actuación de la gimnasia artística cubana. VER MÁS
DOPAJE
Cuba contra los tramposos
Santiago de Cuba.- UNO DE los peligros latentes en el deporte universal es el dopaje, un fenómeno que daña los principios del olimpismo y la ética de la actividad del músculo, sus efectos son nocivos para la salud de los deportistas.

Las nuevas tendencias a la producción y síntesis de sustancias altamente complejas, han obligado a las autoridades antidopaje a diseñar tecnologías de primera línea. Algo que ha derivado en el incremento de los costos de detección de los medicamentos prohibidos, y se ha creado una barrera prácticamente infranqueable para muchos países que han logrado acreditar sus laboratorios de acuerdo a las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). VER MÁS
INTERNACIONAL DE MANHATTAN BEACH
Guerrero pasó a tercera ronda sin jugar
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)