HORA DE CUBA: 09:41 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 9
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 1551 Usuarios activos: 991
La Habana
Año 67 de la Revolución
JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
Cuba cerró con dos cetros más en powerlifting

Esa disciplina sumó 11 medallas (4-5-2). Cuatro de oro al cuello de Amalia González. Fijó en 29 el total de metales de la delegación, que también logró premios en paratletismo y se ubicó séptima por países. 


Lisset Isabel Ricardo, enviada especial
domingo, 9 de noviembre de 2025 07:29 PM



Foto: Calixto N. Llanes

Santiago de Chile.- CON TRIUNFOS en los eventos por equipos femenino y mixto cerró la selección cubana de powerlifting su sólida actuación en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles, disputados hasta este domingo aquí. 

Cuatro títulos, cinco preseas de plata y dos de bronce completaron los exponentes de la Isla en esa disciplina, liderados por Amalia González (45 kg), quien en la fecha del adiós agregó otros dos metales dorados al par conquistado en la competencia individual, que ribeteó con récord del orbe al levantar 91 kilos.

Junto a la ídolo del poblado de Yara, en la provincia de Granma, brillaron la. otra laureada en el campeonato mundial de El Cairo, la bayamesa Daynelis Vázquez, así como la santiaguera Bárbara Samantha Rivera, para completar el triunfo sobre la representación de Chile.

En el mixto, Amalia y Daynelis concretaron rápidos y potentes tirones para asegurar la otra victoria de la jornada, a pesar que su compañero Yoidel Queralta falló en el turno intermedio.

Para Daynelis (41 kg) fueron sus primeras doradas, luego de tributar par de metales plateados individuales el viernes, y Samantha (61 kg) unió ese éxito a dos platas sabatinas.

«Estamos muy felices porque hemos cumplido nuestros compromisos con Cuba, la familia y nuestros seguidores, y queremos dedicar estas  medallas a todos aquellos compatriotas que tan duramente fueron afectados por el huracán Melissa. Lo hacemos con cariño y desde el corazón, deseosos de haberles trasmitido un poco de alegría», manifestó Amanda. 

Por su parte, el entrenador Ramón Martínez expresó que lo vivido en esta cita «constituyó otro estimulo para seguir trabajando, mejorando, seguir agradeciendo a todos aquellos que hacen por nosotros, desde Bayamo -donde radica el equipo nacional- hasta La Habana, en toda Cuba, seguros de que están disfrutando estos éxitos».

«El pueblo se merece estas medallas y mucho más. Teníamos planificado un buen trabajo y se logró por parte de estos muchachos jóvenes que se saben crecer, que conscientes del trabajo que iban a realizar, y eso era lo que nos mantenía optimistas en todo momentos», indicó.

Martínez reiteró que «el resultado sale desde el entrenamiento hasta la competencia. La disciplina, la motivación y el compromiso nos hicieron conquistar estas preseas, porque mis alumnos verdaderamente son grandes».

Estos logros motivan a soñar con más resultados, y Ramón ya piensa en 2026 como su más cercano reto.

«Tenemos varios desafíos como la Copa América, los Juegos Centroamericanos y del Caribe para discapacitados, de cuya primera edición se habla con mucha fuerza, y el mundial en diciembre, todos puntuables para el ranking de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028», adelantó.

El quehacer de sus parapesistas elevó a 29 el total de metales de Cuba (12-13-4), que también logró premios en paratletismo y se ubicó séptima por países. 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)