HORA DE CUBA: 05:48 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 10
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 49247 Usuarios activos: 6533
La Habana
Año 67 de la Revolución
¿Jugador impropio?, inadmisible en la 64 Serie Nacional de Beisbol

Esta situación ya se ha reiterado en demasía. Hay que ponerle fin.


Por: José Luis López Sado
(jose.lopez@inder.gob.cu)
lunes, 10 de noviembre de 2025 03:43 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- REALMENTE ya resulta inadmisible la reiteración de partidos confiscados a equipos ganadores por utilizar jugadores impropios en la 64 Serie Nacional de Beisbol.

Me consta que antes del inicio de cada temporada los directivos de la Comisión Nacional de Beisbol (CNB) visitan cada una de las provincias, donde junto a los respectivos cuerpos de dirección analizan hasta el más mínimo detalle, para desarrollar un evento que se mantiene activo a pesar de las innumerables dificultades por las que atraviesa el país, y por consiguiente el Inder.

Entre esa diversidad de temas de intercambios "a camisa quitada" en cada territorio, aparece el relacionado con el reglamento competitivo, entre cuyos acápites se insiste en lo estipulado para el empleo de los jugadores, especialmente en el área de pitcheo.

Siempre he apreciado que muchos toman notas con el propósito de trabajar basados en ese reglamento, que una vez aprobado es de obligatorio cumplimiento.

Entonces, no me explico por qué se equivocan algunos cuerpos de dirección.

Causa gran pesar entre los seguidores de un equipo, que incluso en ocasiones han remontado desventaja para ganar un juego, y la CNB se ve en la penosa necesidad de revertir el resultado por sacar al campo a un jugador inhabilitado.

Pero a eso me gustaría agregar que también el propio atleta enviado al terreno debe ser consciente de su posibilidad o no para ser incluido.

Incluso, hay lanzadores que le preguntan al entrenador cuántos envíos realizaron. Y se lo deben recordar, si por error, lo llaman al montículo de calentamiento durante un juego para el cual no está disponible.

Y hay más. En la nómina de cada conjunto existe un sabermétrico, que lleva los pormenores de cada partido. Ellos también podrían apoyar con una alerta y sacar de dudas al director.

El público de esos conjuntos que fallan, se molesta y las redes sociales explotan. Todos saben que esa derrota que no debió ser, y hasta podría dar al traste con una presumible clasificación a la fase de postemporada.

NUEVAS SUBSERIES ESTE MARTES

Este martes se iniciarán las décimas subseries particulares de las 15 previstas para cada equipo en la fase regular: Pinar del Río-Guantánamo, Industriales-Las Tunas, Artemisa-Santiago de Cuba, Isla de la Juventud-Granma, Villa Clara-Mayabeque, Camagüey-Sancti Spíritus, Ciego de Ávila-Cienfuegos y Holguín-Matanzas.

El santiaguero Yoel Yanqui continúa como líder de los bateadores (466) y el derecho granmense César García exhibe el mejor rendimiento de pitcheo (1.26 pcl).

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)