|
La Habana.- ADECUARSE a los tiempos que comenzará a vivir con el nuevo año, dejar atrás inmadureces que le condujeron a malos ratos y sobre todo “asaltar” los 18 metros son metas trazadas por el triplista cubano Lázaro Martínez.
Dueño en el 2016 de una segunda corona del orbe entre juveniles, aunque sin las marcas esperadas, el seleccionado como mejor competidor de la isla en esa categoría reconoce el duro reto que implica pasar sobre lo conseguido hasta ahora. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- RECUPERAR espacios cedidos durante el cuatrienio recién terminado es prioridad del atletismo cubano para el actual ciclo, que el año entrante le pondrá a prueba en tres citas mundiales importantes: relevos, cadetes y absoluto.
Aunque disco y pértiga entre damas, y saltos triple y de longitud para hombres siguen identificados como los eventos claves en ese propósito, la proyección diseñada va más allá. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- COMO parte de la política de estímulo diseñada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, otros 20 atletas, entrenadores y glorias del deporte cubano recibieron hoy autos asignados por la dirección del país.
En ceremonia acontecida en la Ciudad Deportiva, Tomás Herrera, presidente de la Comisión Nacional de Atención a Atletas (CNAA), expresó que el proceso de otorgamiento abarcó a un amplio número de compañeros con méritos en juegos olímpicos, panamericanos y centroamericanos y del Caribe, protagonistas de una conducta integral. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- DE FAVORABLE calificó el comisionado nacional Jorge Luis Barcelán el trabajo del levantamiento de pesas cubano en el cuatrienio 2012-2016.
Pese a insatisfacciones bien identificadas el directivo recordó que la disciplina satisfizo los propósitos competitivos en el área centro y panamericana, y mostró optimismo en torno al ciclo rumbo a Tokio 2020». VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL DEPORTE cubano debe hacer un esfuerzo grande en el nuevo ciclo que culmina en Tokio 2020, afirmó en esta capital el doble campeón olímpico en 400 y 800 metros planos en Montreal 1976, Alberto Juantorena.
«Yo diría sin temor a equivocarme que hay que fortalecer la base, la masividad deportiva, lograr producir instrumentos deportivos, lo cual es muy importante», aseveró Alberto Juantorena, autor de una hazaña que nadie consiguió igualar hasta ahora y actualmente presidente de la Federación Cubana de Atletismo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA PINAREÑA Lisandra Lima, la matancera Yasmary de la Caridad Medina y la giraldilla Daniela Darriba, junto al capitalino Joan Luis Torreblanca resultaron los mejores pelotaris cubanos en 2016.
Las muchachas tuvieron un buen año tras ser bronce en la Copa del Mundo de Chile y alcanzar la plata en el Open de Francia, y las clasificaciones al Campeonato Mundial Absoluto en el 2018 y los Juegos Panamericanos 2019. VER MÁS
|
|