HORA DE CUBA: 02:45 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 7
JULIO, 2025
Visitas: 46975 Usuarios activos: 8821
La Habana
Año 67 de la Revolución
Taekwondoca Alba se “moverá” más en Tokio 2020
Tokio.- RAFAEL Alba sueña con aportar desde el taekwondo la primera medalla de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos, que en menos de una semana “echarán” a andar en esta ciudad.

Todavía no logra alejar de su mente aquel recuerdo de Río de Janeiro 2016, en los que quedó eliminado en cuartos de final, y para cambiar la imagen de esa despedida temprana lleva preparándose varios años. VER MÁS
De ausencias en un Tokio 2020 que casi descorre cortinas
Tokio.- LESIONES, incertidumbre ante la pandemia de la covid-19 o simples renuncias porque vieron pasar su mejor momento con la posposición de un año respecto a su celebración original, aparecen entre las razones de varias de las grandes ausencias que ya se confirman en la cita bajos los cinco aros más atípica de la historia.

A solo días de que se inauguren los Juegos Olímpicos de Tokio, el listado impresiona y sobre todo llaman la atención deportes muy seguidos como el atletismo, en el que solo 18 de los 43 campeones de Río de Janeiro 2016 podrán defender sus títulos. VER MÁS
Elisbet nadará de Tokio al “taller”
Tokio.- CUANDO todas las puertas de acceso a los Juegos de la XXXII Olimpiada parecían cerrarse definitivamente, la guantanamera Elisbet Gámez eligió nadar y nadar como si estuviera en una piscina sin fin.

Como premio y alivio, el primero de julio le llegó la buena noticia de que había sido invitada a las pruebas de 200 y 400 metros estilo libre, más de lo que esperaba. VER MÁS
Tokio 2020 o los Juegos del Hidrógeno
Tokio.- ERA DE esperar que incluso en medio de la covid-19 los japoneses fueran más allá de los límites y generaran una experiencia inolvidable durante los Juegos de la XXXII Olimpiada.

Su compromiso con un mundo sostenible, en apego a la Agenda 2030 de la ONU y el proyecto verde del COI, tiene acá, por ejemplo, un capítulo notable con el uso del hidrógeno. VER MÁS
Ramos de la victoria más simbólicos en Tokio 2020
La Habana.- AUNQUE los llamados ramos de la victoria que reciben como tradición los medallistas en cualquier cita olímpica no serán novedad en Tokio 2020, sí habrá diferencias en el significado simbólico de los más de 5 mil que está previsto entregar aquí.

Cada una de las flores que conformarán el regalo tiene su propia historia. Hablarán de la región en que fueron cultivadas, de lo que simbolizan y es el mensaje que pretenden trasmitir al mundo los organizadores desde una nación con cultura milenaria y cientos de razones para sentirse orgullosa de ella. VER MÁS
Solo 15 positivos a la covid llegaron a Tokio 2020 en julio
Tokio.- UN TOTAL de 15 mil participantes en los Juegos de la XXXII Olimpiada, entre atletas, oficiales y representantes de los medios de comunicación, arribaron a esta ciudad en los primeros 16 días del mes de julio.

De esa cifra solo 15 han dado positivo a la covid-19 (0,1%) durante la llegada o en alguna de las pruebas de detección realizadas luego, lo que representa sin dudas un notable éxito para los organizadores. VER MÁS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)