|
La Habana.- EL GREQUISTA cubano Mijaín López llegó a tres victorias sin derrotas en la Liga Alemana de lucha, conocida como Bundesliga.
Regresado hace dos semanas al ASV Nendingen la estrella de los 130 kilos derrotó por superioridad técnica (10-0) a Christian John, del Luckenwalder SC, en menos de cinco minutos del combate que marcó su reencuentro con aquel certamen. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- AUNQUE la noticia se había oficializado desde hace algún tiempo, fue hoy que la discóbola cubana Yarelis Barrios pudo acariciar su bronce olímpico de Londres 2012.
«Es algo merecido, porque llegué en buena forma, con marca personal, pero el juego sucio de otros no me dejó alcanzar este resultado en el estadio, como hubiera querido», dijo tras el acto organizado en el coliseo de la Ciudad Deportiva. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- UNA DOCENA de judocas cubanos fueron sorteados hoy en el Grand Slam de Tokio, Japón, donde concurren luminarias de este deporte en cierre del circuito del 2015 de 16 eventos de máxima categoría de la Federación Internacional (IJF por siglas en inglés).
Este jueves en el hotel Tokio Dome se conoció el organigrama de las 14 divisiones con la asistencia de 476 atletas de 91 naciones, en busca de obtener los 500 puntos que otorga a los ganadores de oros para el ranking de la IJF. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- TRES MEDALLAS de oro y una de bronce constituyeron el saldo de Cuba en el 41 Torneo Internacional de lucha libre Henry Deglane, disputado en Niza, Francia.
Yakelín Estornel (58 kg), Katherine Videaux (63) y Yudaris Sánchez (69) subieron a lo más alto del podio tras sumar éxitos en 10 pleitos. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA PARTICIPACIÓN en eventos internacionales como colofón de un año importante en resultados, el reciente festival organizado en la Ciudad Deportiva y el estrechamiento de las relaciones del INDER con las distintas asociaciones marcan hoy la celebración en Cuba del Día Internacional de las personas con discapacidad.
En este diciembre certámenes de atletismo, natación y tenis de mesa permitirán a más de una decena de atletas con limitaciones físicas buscar boletos para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 como parte del respaldo que el estado y el Gobierno asignan a ese movimiento. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EN PLENA despedida de una temporada que le vio retornar a la cima del orbe y sumar otros éxitos importantes celebra hoy el atletismo cubano el aniversario 110 de su primera competencia oficialmente reconocida.
Los historiadores precisan que la disciplina llegó a la isla por intermedio de jóvenes que estudiaban en Estados Unidos y vivió ese significativo momento el 3 de diciembre de 1905 en los terrenos del entonces Club Habana. VER MÁS
|
|