|
La Habana.- LAS SELECCIONES de Cuba e Israel se miden hoy en el estadio Tokio Dome, de la capital nipona, en el inicio de la segunda fase de la llamada zona asiática del IV Clásico Mundial de Béisbol.
En esta etapa de la competencia, también animada por Holanda y los anfitriones, se definen dos de los semifinalistas del certamen, cuya etapa final se disputará en Los Ángeles, Estados Unidos. Pizarra: ISR 4- CUB 1 VER MÁS
|
|
|
EL EXVELOCISTA namibio Frank Fredericks presentó su dimisión como presidente de la Comisión de Evaluación del COI para los Juegos Olímpicos de 2024, para facilitar «el buen funcionamiento del proceso de candidatura».
En un comunicado, Fredericks niega «categóricamente una implicación directa o indirecta en cualquier conducta inapropiada» y asegura que «nunca ha violado una ley o regla ética respecto a un proceso de elección en el COI». VER MÁS
|
|
|
La Habana.- UNA TREINTENA de especialistas cubanos del deporte trabajan en países de la Comunidad del Caribe (Caricom) y los nexos aumentarán en los próximos meses a partir de cuatro nuevos convenios, informó hoy Cubadeportes.
En conferencia de prensa, el director a.i. de la entidad, Evelio Saura, indicó que en estos momentos los colaboradores prestan asistencia en Belice, Antigua y Barbuda, Haití, y Trinidad y Tobago. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA CUBANA Arlenis Sierra concretó hoy otra destacada actuación en Europa, al finalizar segunda en la Clasificación General Individual de la Semana Ciclística Valenciana, en España.
Según el sitio BiciTV, la cuarta y última etapa en un circuito en terreno plano resultó una gran batalla, por la cercanía de la manzanillera (Astana Women Team) con respecto a la danesa Cecilie Uttup Ludwig (Bigla-Cervélo Pro Cycling). VER MÁS
|
|
|
Washington.- LOS CLUBES Real Madrid y Barcelona jugarán el próximo 29 de julio el primer clásico del fútbol español en Estados Unidos, anunciaron hoy los organizadores del partido.
El encuentro se celebrará en el Hard Rock Stadium, de la ciudad de Miami, Florida, y formará parte del torneo veraniego denominado International Champions Cup. VER MÁS
|
|
|
Tokio.- PARECE un mundo paralelo pero nada más lejos de la realidad, el simple hecho de vagar por los recovecos de Akihabara, la fantástica ciudad electrónica de Tokio, noquea al forastero curioso y lo convierte en un zombie inerte de la tecnología.
Entrar a una tienda de Akihabara puede dejar boquiabierto a cualquier persona del mundo. Allí pueden interactuar con la tecnología más futurista -un robot inteligente, por ejemplo- hasta encontrar las más modernas cámaras digitales, reproductores de música, piezas ultramodernas de computadoras o videojuegos. VER MÁS
|
|