HORA DE CUBA: 11:47 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 18
AGOSTO, 2025
Visitas: 4972 Usuarios activos: 1248
La Habana
Año 67 de la Revolución
Anisleidis Ochoa brilla en el Nacac de atletismo

La fondista cubana se alzó con la corona en los 5000 metros y terminó segunda en los 10000, para erigirse como la más destacada dentro de la reducida participación de la Isla en el certamen.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 18 de agosto de 2025 10:21 AM



Foto: Tomada de Facebook.

Asunción.- UNA medalla de oro y otra de plata con marcas cercanas a sus récords nacionales, en especial el de 5000 metros, consiguió la cubana Anisleidis Ochoa en el Campeonato de Atletismo de Nacac, con sede en el Freeport Stadium, de la isla de Gran Bahamas.

Tras iniciar su participación con un crono de 33:37.20 minutos en los 10000 metros, válido para ocupar la segunda posición, Ochoa se adueñó de la corona en los 5000 después de recorrer la distancia en 15:35.80 minutos, desempeño que le convirtió en la más destacada de la pequeña comitiva de la Mayor de las Antillas.

La alumna de Rafael MacBeath tiene en su poder las plusmarcas nacionales de ambas pruebas, y se acercó ahora a su tope en los 5000 metros, fijado en 15:33.07 minutos desde el pasado 5 de junio en La Habana.

Además, lograron subir al podio la saltadora de altura Dacsy Brisón, el triplista Andy Hechavarría y el balista Juan Carley Vázquez, este último con marca personal 20,68 metros, 15 centímetros superior a su anterior registro.

El campeón mundial juvenil de 2021 finalizó ahora en el tercer escaño en una prueba ganada por el estadounidense Josh Awotunde, quien igualó los 21,68 metros que se mantienen como el récord de la competencia. El mexicano Uziel Muñoz se quedó con la plata, con un envío máximo de 20,89.

En cuanto a Andy, finalizó segundo con salto de 16,45 metros, y Dacsy quedó en bronce en poder de 1,88 metros, a cinco centímetros de su mejor desempeño histórico (1,93).

Aunque sin premios, resultaron meritorias las actuaciones de Dianelis Delís con tope personal 17,89 metros en impulsión de la bala, y del martillista Ronald Mencía (71,79).

Mencía recién transitó por un período de enfermedad y con apenas dos semanas de entrenamientos tras su recuperación logró sobrepasar los 70 metros.

En opinión de los especialistas, quedó por debajo de su acostumbrado rendimiento la discóbola Malany Matheus. Su disparo máximo de 55.86 metros no convenció, sobre todo porque son habituales sus envíos por encima de los 60 metros.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)