HORA DE CUBA: 03:48 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 18
AGOSTO, 2025
Visitas: 58441 Usuarios activos: 10219
La Habana
Año 67 de la Revolución
ASUNCIÓN 2025
Clavados: todos mirarán ahora hacia la plataforma

Carlos Daniel Ramos lideró la etapa eliminatoria y saldrá este lunes a buscar una medalla en el Centro Acuático Olímpico .


Por Eyleen Ríos, enviada especial.
domingo, 17 de agosto de 2025 11:47 PM



Foto: Mónica RF, enviada especial

Asunción.- LUEGO del título conquistado en el trampolín desde un metro, tocará mirar ahora más alto, en dirección a la plataforma, desde donde dos cubanos buscarán este lunes seguir sumando premios en el clavados de los II Juegos Panamericanos Júnior.

Carlos Daniel Ramos y Bernaldo Arias se encargaron de cumplir la primera meta en el Centro Acuático Olímpico. Ambos se aseguraron a la disputa de medallas en la lid individual de plataforma con buenos desempeños, sobre todo el primero, al acaparar las mejores notas entre los 12 finalistas.

Campeón del evento de equipo mixto hace cuatro años en Cali-Valle, Carlos Daniel arribó a esta ciudad con el claro objetivo de repetir el ascenso al podio. Y con su acumulado de 441.10 puntos, gracias a notas por encima de siete en todas sus ejecuciones, le coloca en la ruta correcta para conseguirlo.

Lo principal era eso, buscar la estabilidad y concentrarme en lo que me tocaba hacer en cada momento», explicó el habanero de 21 años, referente indiscutible del grupo que ha asumido esta justa.

Bernaldo, con mucha menos experiencia, también hizo su trabajo. Avanzó con la séptima mejor valoración (357.40 unidades) y excepto por los fallos en el salto de holandés, sus ejecuciones se movieron en el rango esperado.

Por detrás de Carlos Daniel se ubicaron el canadiense Matt Cullen (437.15) -campeón mundial juvenil en 2022-, y el mexicano Kenny Zamudio (428.35), quien fue medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Este domingo también hubo presencia cubana en las eliminatorias del trampolín desde tres metros, por intermedio de la quinceañera Cynthia Cortina y Martha Castañeda. Solo la primera logró avanzar a la disputa de las medallas, programada para el martes, después de totalizar 202.10 rayas.

«Son muchachas muy jovencitas y todavía tienen que trabajar para poder subir los grados de dificultad de sus programas», explicó a JIT la comisionada nacional, Milagros González, y en iguales términos se refirió a Anais Negret, quien actuó junto a Cynthia en la final individual de plataforma.

En esa  prueba Anais cerró sus presentaciones ubicada en el noveno escaño (185.05) y un escalón más abajo se colocó Cynthia (181.50). El podio los ocuparon las estadounidenses Ellireese Niday (360.10) y Hannah Mclaughlin (314.40), seguidas por la canadiense Katelyn Fung (311.10).

La noche dominical cerró con el sincronizado de trampolín desde tres metros, y la coronación de los mexicanos Jesús Agúndez-David Vázquez (409.29).

Cuba dependió de la dupla formada Bernaldo y Cihan Caballero, que con solo tres meses de trabajo con el programa presentado lograron anclar en la sexta posición con una nota de 299.34 puntos.

«Formamos esa pareja porque ellos todavía no tienen el nivel, ni la altura de los clavados que se necesitan para poder compartir responsabilidades con Frank Abel Rosales en un sincronizado», explicó Milagros, refiriéndose a la primera figura cubana de los trampolines en la actualidad.

Después de conquistar el cetro desde un metro, Frank Abel ha disparado las expectativas, y ahora  partirá  como claro favorito al trono individual del trampolín desde tres metros.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)