HORA DE CUBA: 10:54 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 17
AGOSTO, 2025
Visitas: 17622 Usuarios activos: 4023
La Habana
Año 67 de la Revolución
ASUNCIÓN 2025
Estadio de atletismo abrió sus puertas a los cubanos

Los representantes de la Isla en el Deporte Rey ya conocen el escenario donde buscarán concretar el esperado aporte de premios a la delegación.


Por Eyleen Ríos, enviada especial.
domingo, 17 de agosto de 2025 09:42 AM



Foto: Mónica RF, enviada especial

Asunción.- EN ESPERA de la reunión técnica para oficializar las inscripciones y precisar los detalles del programa definitivo, los cubanos vivirán hoy su segunda jornada de acondicionamiento en el estadio que acogerá en esta ciudad las acciones del atletismo de los II Juegos Panamericanos Júnior.

Temperaturas frescas, poco viento y un sol mucho menos abrasador que el acostumbrado en la Isla les acompañó en la tarde de este sábado, que aprovecharon para realizar ejercicios de estiramientos, carreras de tramos cortos o sesiones en el gimnasio, según la planificación de cada especialidad.

Figuras más conocidas como el decatlonista Josmi Sánchez, el velocista Reynaldo Espinos, y los vallistas Jocelyn Echazabal y Yander Luis Herrera, estuvieron en la pista cumpliendo indicaciones de sus entrenadores, esencialmente enfocada en superar el lógico cansancio del viaje desde La Habana.

«Me siento bien y listo para correr. Creo que se van a hacer buenos tiempos porque la pista está rápida», dijo Espinosa a JIT, un criterio compartido por su entrenador Antonio Miguel Rendón, quien espera mucha rivalidad en el hectómetro, la prueba reina del atletismo.

Espinosa es uno de los experimentados del grupo, pues representó a Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024 y alcanzó la medalla de plata en la cita panamericana de Santiago 2023. Llega al certamen con un tope personal de 9.96 segundos, y la misión de aportar también a la causa en el relevo de 4x100 metros.

Para Jocelyn, las frescas temperaturas habituales por estos días en las noches de la capital paraguaya no serán un impedimento para buscar un buen resultado. «He competido en lugares con frío y no me desagrada, solo que hay que calentar con más detenimiento», aseguró la habanera, que en febrero pasado fijó en 12.96 segundos su mejor registro en los 100 metros con vallas.

Los lanzadores aprovecharon las condiciones del gimnasio para completar algunos ejercicios con pesas, y una rutina similar ejecutó el saltador de longitud Aniel Molina, otro que aparece con buenas opciones de subir al podio.

El programa del atletismo en la cita continental para jóvenes transcurrirá desde el próximo lunes y hasta el viernes 22, apenas una jornada antes de la clausura oficial.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)