HORA DE CUBA: 03:15 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 17
AGOSTO, 2025
Visitas: 28840 Usuarios activos: 6131
La Habana
Año 67 de la Revolución
Deporte cubano lamenta fallecimiento de Iván Román

«Su obra constituye bastión del aporte científico al deporte cubano, al que se entregó con pasión y compromiso a toda prueba», escribió en la red social X el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller.


Nota de Prensa
domingo, 17 de agosto de 2025 12:18 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- EL SISTEMA Deportivo Cubano lamenta hoy el fallecimiento del Doctor en Ciencias de Segundo Grado Iván Román Suárez, protagonista de una trayectoria reconocida dentro y fuera de la Isla.

«Su obra constituye bastión del aporte científico al deporte cubano, al que se entregó con pasión y compromiso a toda prueba», escribió en la red social X el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller.

«Nuestras condolencias para familiares, compañeros y amigos de quien enalteció sus innumerables contribuciones con humildad y humanismo», añadió el directivo sobre el legado del Héroe del Trabajo de la República de Cuba.

Doctor Honoris Causa de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, el eminente pedagogo nacido el 20 de enero de 1949 es considerado el padre de los ejercicios de fuerza en Cuba y deja una extensa bibliografía.

En 1984 fue el primer doctor en el sector del deporte en el país y, 22 años más tarde, el primer Doctor en Ciencias de Segundo Grado del Deporte, lo que expresa su constancia y compromiso con la superación.

Profesor, árbitro, investigador y escritor, se dedicó desde joven al deporte y la cultura física, protagonizando una hermosa hoja de servicios signada por la voluntad de compartir saberes con alumnos y colegas.

Desde su especialidad, trabajó en la preparación de equipos de diversos deportes, incluido el de béisbol asistente a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000

Participó en cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe, cinco Juegos Panamericanos, tres Campeonatos Mundiales y tres Juegos Olímpicos, en todos los casos atendiendo fundamentalmente el arbitraje.

Su quehacer internacional incluyó responsabilidades como la de jefe de entrenadores de la selección nacional de levantamiento de pesas de Chile y asesor de preparación de fuerza del equipo de Arabia Saudita para la Copa del Mundo de Fútbol de 2006.

También fue presidente del Comité Técnico de la Confederación Panamericana de Levantamiento de Pesas, y miembro del Comité Técnico de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas.

Ejerció como presidente del Tribunal Nacional de Doctores en Ciencias de la Cultura Física, y al momento de su fallecimiento era miembro del Consejo Técnico Asesor del Inder y asesor de la Dirección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de ese organismo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)