HORA DE CUBA: 03:19 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 7
JULIO, 2025
Visitas: 48155 Usuarios activos: 9360
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba se despidió del Mundial de Futsal

Cayó ante Croacia y con ello quedó sin posibilidades de avanzar a octavos de final.


Por Raúl Hernández Lima, enviado especial
viernes, 20 de septiembre de 2024 01:35 PM



Foto: Tomada de internet

Taskent.- CUBA se despidió de la Copa Mundial de Futsal de la Fifa de Uzbekistán 2024 sin conocer la victoria.

Con la derrota 7-0 ante Croacia se esfumó la posibilidad de avanzar a octavos de final en el evento más fuerte de esa disciplina.

Como en los choques anteriores, el equipo acusó despistes defensivos que costaron muy caro, teniendo en cuenta que enfrentaban a un rival europeo con mucho oficio.

Pesó la experiencia de un conjunto con recorrido ante la juventud de los dirigidos por Osmel Valdivia, y pudo verse como los primeros aprovechaban la inexactitud de los caribeños.

«Acusamos la inexperiencia de un equipo joven, pero me quedo con la actitud de los muchachos a pesar de enfrentar siempre marcadores adversos», apuntó el director técnico cubano a JIT.

«Es un Mundial, aquí están los mejores y el nivel es superior notablemente al de nuestra área de Concacaf, enfrentamos equipos con mucho talento y creo que nuestros jugadores tomarán nota de cuánto deben mejorar teniendo como referencia este evento», valoró.

El avileño se refirió al margen de mejora que tiene un conjunto con mucho futuro por delante y trazó las líneas de aprendizaje para las próximas competencias.

«Debemos mejorar la defensa de la táctica fija, crear automatismos en los movimientos defensivos y tener un poco más de paciencia en el ataque para minimizar la cantidad de errores y pérdidas que cuestan gol luego», sentenció.

Por su parte Pablo Leonel Tamayo, ala del conjunto Tricolor, consideró que esta resultó una excelente oportunidad de aprendizaje y destacó el mérito de jugar en este torneo a pesar de no obtener los resultados deseados.

En ese sentido, concluyó Valdivia, «obviamente no nos vamos satisfechos con el desenlace, pero sí creo que debemos estar orgullosos de que pudimos clasificar entre las 24 naciones que llegaron a esta instancia y jugar contra los mejores del mundo».

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)