HORA DE CUBA: 10:25 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 6
AGOSTO, 2025
Visitas: 19166 Usuarios activos: 3652
La Habana
Año 67 de la Revolución
Anuncian preselección nacional masculina de softbol

A partir del 25 de febrero se reunirá en Ciego de Ávila, de cara al campeonato panamericano en Colombia, en abril.


Por José Luis López Sado
miércoles, 14 de febrero de 2024 08:27 AM



Foto: Tomada del sitio oficial del evento

La Habana.- LAS AUTORIDADES del softbol dieron a conocer la preselección masculina que comenzará sus entrenamientos en Ciego de Ávila a partir del 25 de febrero, con la esperada presencia de varias figuras juveniles.

En exclusiva con JIT, el comisionado nacional de este deporte Maikel Ibargüen Shueg expresó que se convocaron 29 jugadores, entre ellos varios jóvenes de perspectiva inmediata, de cara al campeonato panamericano en Sincelejo, Colombia, del 7 al 14 de abril.

Ese certamen otorgará cinco boletos a países de América para integrar los tres grupos que abrirán las eliminatorias de cara al campeonato mundial en Prince Albert, Canadá, en 2025.

Ibargüen explicó que, dada la postergación del campeonato nacional, se decidió crear una preselección en que predomina la base del equipo que intervino en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, una mezcla de jugadores experimentados con otros en notable ascenso.

La preselección quedó integrada por cuatro receptores, nueve jugadores de cuadro, siete jardineros y nueve lanzadores.

Para defender el plato han sido llamados Reinier Vera (CAV), Andrés Reyna (SCU), Marco Pozo (PRI) y Odlanier Milanés (GRA). En el cuadro estarán Yesander Rodríguez (SCU), Yuri Rodríguez (CAV), Juan Ríos (SCU), Luis Raúl Domínguez (HOL), Osvaldo Pérez (VCL), César Boza (GRA), Raciel Brocat (CAV), Jonathan Leyva (LTU) y José Ángel Fuentes (LHA).

En los jardines aparecen Aníbal Vaillant (HOL),  Reynaldo Lamote (SCU), Manuel Savigne (SCU), Yasmani Álvarez (LHA), Yurisandre Ramos (CAV), Héctor Castillo (LTU) y Oscar Boulot (SCU). Los lanzadores son Alain Román (CAV), Gusbel Plutín (SCU), Yosvani Cárdenas (LHA), Ordanis Díaz (GTM), Rafael Guerra (HOL), César Salgado (GRA), Diego Laborde (SCU), Yaniel Álvarez (PRI) y Adonis Velázquez (LTU). 

«Nuestro equipo está en franco proceso de renovación, especialmente la más envejecida área del pitcheo. Por eso llamamos a talentos como Salgado (GRA), Velázquez (LTU) y Laborde (SCU)», comentó Ibargüen.

La mejor actuación mundialista de un equipo masculino cubano de softbol data de Saskatoon 1988, en Canadá, donde se obtuvo el cuarto lugar.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)