HORA DE CUBA: 06:17 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 6
AGOSTO, 2025
Visitas: 11543 Usuarios activos: 2229
La Habana
Año 67 de la Revolución
Flechas cubanas hacen diana en Asunción 2025

Adaptarse a las condiciones del clima y el campo de competencias ha sido el mejor saldo del campamento de entrenamiento.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 6 de agosto de 2025 11:30 AM



Foto: Mónica Ramírez

Asunción.- COMO si estuvieran en casa andan ya los arqueros cubanos, que durante varias jornadas han asistido al campamento internacional de entrenamiento con sede en esta ciudad, como antesala del torneo de los II Juegos Panamericanos Júnior.

En el mismo campo del Parque Olímpico que desde el próximo domingo acogerá el certamen con las modalidades de arco recurvo y arco compuesto, un centenar de muchachos y muchachas de la mayoría de los países convocados a la cita comparten preparación y modelajes competitivos, pero sobre todo se adaptan a las condiciones del clima.

La influencia del viento, las temperaturas y las posibles lluvias son factores determinantes en este deporte, y “adelantarse” a las variables propias de la sede ha sido prioridad.

«Sobre todo para nosotros que venimos de un país con mucho calor, estar aquí con algo de frío… o mucho frío como ya nos pasó. Eso requiere cambiar la forma de competir, hay que calentar más y repetir ejercicios entre serie y serie de flechas», explicó a JIT Abrham Pérez, especialista del recurvo y enfrentado apenas a su segunda competencia fuera de la Isla.

En el certamen clasificatorio para esta justa multideportiva, celebrado en Buenos Aires, Argentina, el espirituano sumó 599 unidades en la doble vuelta a 70 metros, total que pretende mejorar ahora «aunque en eso no pienso, voy sobre todo a disfrutar mi competencia».

Esa es una afirmación compartida por Elaimis García, su compañera de arma con que hará equipo para el evento mixto. La mayor diferencia entre ambos es que ella sí vivirá su debut internacional y el reto quizás le impresione más.

«Creo que por eso han sido buenos estos días, porque voy liberando tensiones», aclara Elaimis tras una serie de disparos en la que el entrenador Aliesky Reyes fue corrigiéndole detalles.

«Son precisiones técnicas ante defectos que han salido en este momento de presión. Eso, y definir bien la estrategia del equipo mixto, o sea quién abre, quién cierra, también es algo para lo que nos ha servido este campamento», aseguró Aliesky.

Rosalicia Domínguez, del arco compuesto, es otra de las cubanas que hace dianas en Asunción. Tiene en su poder el récord nacional de la doble vuelta a 50 metros con 681 puntos, tope al que quizás le queden pocas horas.

«Ya en el entrenamiento he hecho mejores marcas», asegura y solo sonríe… y camina rumbo a la diana para retirar las flechas con que inició el calentamiento en una mañana en la que el sol no se ha dejado ver aquí, aunque tampoco son extremadamente bajas las temperaturas.

Así, entre disparos y nervios que van quedando atrás, compartir experiencias y descubrir que no hay imposibles, transcurren para ellos las últimas horas antes de que la voz de arrancada se sienta en Asunción 2025.

El tiro con arco tendrá sus acciones entre los días 10 y 12, y repartirá medallas individuales en cada sexo y en equipos mixtos.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)