HORA DE CUBA: 08:59 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 6
JULIO, 2025
Visitas: 38927 Usuarios activos: 7507
La Habana
Año 67 de la Revolución
ANIVERSARIO 60
María Caridad Colón, una vida vinculada al Inder

La primera campeona olímpica de Latinoamérica no imagina su vida sin el deporte.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 10 de febrero de 2021 03:15 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- CUANDO nació en la región oriental de Baracoa no imaginaba que su nombre sería conocido en todo el mundo, para María Caridad Colón nada era más lejos de su pensamiento  que llegar a convertirse en la primera campeona olímpica de Latinoamérica.

Aquella tarde feliz de 1980 en que su jabalina llegó más lejos que ninguna otra en el estadio moscovita Luzhnikí cambió su vida por completo, aunque ciertamente la diferencia ya estaba desde mucho antes.

Todo era diferente desde que nació en una Cuba empeñada en un proyecto social único, dispuesta a convertir el deporte en derecho de su pueblo… un pueblo del que María Caridad es orgullosa representante.

«Una de las cosas más importantes que me ha pasado, todo lo que yo he logrado se lo agradezco al triunfo de la revolución que fue capaz de crear el Inder», reconoce emocionada cuando desde las páginas de JIT le convocan a solo días de que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación celebre su aniversario 60, el 23 de febrero.

«El Inder es deporte, pero también es juegos tradicionales, planes de la calle, salud y actividad física para todos… mi vida hubiera sido diferente sin conocer el deporte», confiesa una María Caridad surgida de lo más humilde de la sociedad cubana e hija de una profesora de educación física.

«Ha sido una institución fundamental dentro de la cultura cubana, es parte de los cubanos desde que surgió y no solo disfrutamos el deportes de alto rendimiento quienes lo practicamos, también se disfruta desde el público en la instalación o las trasmisiones televisivas», dice.

Campeona en Juegos Centroamericanos y del Caribe, y Panamericanos, además de otras muchas veces premiada en certámenes internacionales, María Caridad ejerció como directora de recreación en el Inder y es actualmente la única cubana Miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

Para ella nada de su pasado y presente hubiera ocurrido sin el acceso al deporte, por eso no duda en afirmar que «el Inder ha marcado toda mi vida».

«El deporte es una de las cosas más importantes que me ha ocurrido en la vida, agradezco haber nacido en este tiempo y poder decir que en estos 60 años mi vida forma parte del Inder».

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)