HORA DE CUBA: 06:15 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 16
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 60947 Usuarios activos: 8651
La Habana
Año 67 de la Revolución
Deportistas se van a casa... el estudio sigue

Para mitigar las consecuencias de la medida, comienza la transmisión de teleclases por los canales de la televisión nacional. Los alumnos viajan a casa con su base material de estudio.


Por:
jueves, 26 de marzo de 2020 06:57 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- LA INTERRUPCIÓN del curso escolar, debido al impacto de la COVID-19, representa un notable reto para el movimiento deportivo cubano.

Yohselin Ramiro Ruiz, directora de docencia del Inder, confirmó el martes que ya se han descentralizado las matrículas de las escuelas de iniciación deportiva escolar (Eide) y las de profesores de educación física (Epef).

Además explicó que está en marcha la salida de los estudiantes matriculados en las escuelas superiores de formación de atletas de alto rendimiento (Esfaar) Cerro pelado y Giraldo Córdova Cardín.

Este último proceso resulta menos “tenso” luego de que los Juegos Olímpicos de Tokio quedaran aplazados para el año 2021, probablemente para el verano.

Para mitigar las consecuencias de la medida, la directiva se refirió a la transmisión de teleclases por los canales de la televisión nacional, una de las razones por las cuales los alumnos viajaron a casa llevando su base material de estudio.

Sobre la reanudación de las clases, Ramiro Díaz aseguró que los estudiantes de primaria de las Esfaar no volverán a La Habana en lo que resta de curso. En ese caso, para ilustrar, están los niños de la Escuela Nacional de Gimnasia.

Esto tiene que ver con la suspensión definitiva de la Liga Pioneril 2020 y con la premisa de proteger al máximo a los menores, uno de los grupos etarios más vulnerables ante las enfermedades. Su docencia continuará en escuelas de los territorios y volverán a las Esfaar para el curso 2020-2021.

En esa propia línea, la directiva explicó que los estudiantes de 7mo., 8vo., 10mo. y 11no. grados sí volverían a las aulas, mientras que los de 9no. y 12mo. se centrarán en el cierre de sus estudios.

Para los profesores de todo el sistema, estas semanas servirán para la autosuperación y exigirán el cuidado de los medios disponibles en cada lugar, entre esos los distintos laboratorios. 

Las secretarías docentes dedicarán tiempo a la preparación de los movimientos de matrículas, dígase las altas y bajas típicas en los planteles del sector atlético.

Interrogados sobre la realización de las pruebas para el acceso a las Eide, Ramiro y el director de alto rendimiento, José Antonio Miranda, confirmaron la existencia de alternativas transparentes para garantizar ese proceso.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)