|
La Habana.- EL TRIUNFO número 11 de Capitalinos, bien sufrido por cierto, 70-66 ante Artemisa, le ratificó en la vanguardia de una Liga Superior de Baloncesto (LSB) muy distinta a la anterior para los campeones vigentes.
Tras ceder 67-71 ayer el equipo del DT Rainel Panfet tuvo que venir de abajo este miércoles para borrar la desventaja de 15-21 acumulada en el primer cuarto, para ganar los tres siguientes 19-16, 16-14 y 20-15 en el coliseo de la Ciudad Deportiva. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- SELECCIONES de seis provincias animarán entre mañana y el 27 próximo en el Campeonato Nacional de softbol para damas que acontecerá en Villa Clara.
Pinar del Río, La Habana, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y la escuadra de casa animarán la justa en par de estadios de Santa Clara, la ciudad capital. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EN EL CENTRO de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín ondea la bandera cubana que representará al movimiento deportivo del mayor archipiélago antillano en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Brasil, durante el verano próximo.
Este martes la Gloria del Deporte y actual entrenadora del relevo masculino 4 X 400 Eloina Kerrs entregó el estandarte patrio al más consistente decatlet en el último decenio Leonel Suárez. VER MÁS
|
|
|
Santa Clara.- MAURA Marrero tiene unos ojos azules muy claros que brillan especialmente cuando habla de su labor como profesora en la EIDE Héctor Ruiz Pérez de esta ciudad.
Además de historia, lengua española y educación cívica, también se interesa por el atletismo, el boxeo, el levantamiento de pesas o cualquiera de las otras disciplinas que practican sus alumnos. VER MÁS
|
|
|
Guantánamo.- COMO para hacer valer su calidad de sprinter sobre el asfalto, el tunero Jans Carlos Arias repitió su triunfo de hace un año en el inicio del tercer Clásico Ciclístico, disputado sobre 60 kilómetros en un circuito que finalizó en la Avenida Calixto García, antes miles de aficionados que volvieron a encontrarse con una de sus pasiones deportivas preferidas.
Tras la arrancada de 83 corredores –siete no pudieron salir por no estar aptos desde el punto de vista médico-, el pelotón rodó compacto hasta la cuarta vuelta del segmento de 2,2 kilómetros, cuando se “escaparon” Jans Carlos y el habanero Leandro Marcos, quienes poco a poco fueron aumentado el ritmo de pedaleo hasta llegar a sacar ventaja de más de dos minutos sobre sus más cercanos perseguidores. VER MÁS
|
|
|
Santiago de Cuba.- JORGE Guzmán Loyzaga (20 de febrero de 1939), para sus allegados “Yoyi”, es un hombre que confiesa sin tapujos que sus más grandes amores han sido el deporte, la familia y la Revolución cubana.
Su vida consagrada al desarrollo del baloncesto en Santiago de Cuba como jugador y directivo de las instituciones deportivas más importantes de la provincia, dan fe de ello. VER MÁS
|
|