|
Kualu Lumpur.- EL PRESIDENTE de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el senegalés Lamine Diack, descartó fallos en el sistema de lucha contra el dopaje en la entidad de 2001 a 2012.
«Hay denuncias hechas, no pruebas. Queremos estudiarlas en serio porque decir que en el atletismo entre 2001 y 2012 no hicimos un trabajo serio con las pruebas es irrisorio», dijo Diack a la prensa. VER MÁS
|
|
|
Toronto.- ¿SE MANTENDRÁ el orden en el medallero en Toronto? Los primeros cinco de Guadalajara’11 pugnarán otra vez por incluirse en ese tope, pero los anfitriones seguramente mejorarán su puesto ocho de entonces y Colombia amenaza con ascender desde el sexto. Hace cuatro años los primeros fueron: Brasil (81-61-55), Estados Unidos (51-47-34), México (50-60-55), Cuba (27-16-11) y Argentina (19-25-31).
DE CUBA: El fondista Lázaro Raschid acumula siete metales dorados en cuatro participaciones y es seguido por la tenista de mesa Yanelis Silva (6), la velocista Omara Durand (5), el lanzador de implementos Leonardo Díaz, la también velocista Yunidis Castillo y el saltador-corredor Luis Felipe Gutiérrez, quienes integran un trío de poseedores de cuatro, entre los más laureados de los que repiten a la cita canadiense. VER MÁS
|
|
|
Toronto.- TRAS la actuación de sus compatriotas convencionales aquí la delegación cubana a los V Juegos Parapanamericanos arribó a esta sede llena de optimismo y comprometida a mantener o mejorar los resultados anteriores.
Compuesta por 57 atletas, es una de las 28 que se reúnen en la ahora Villa Parapanamericana que albergará a más de 1 600 aspirantes a medallas y cerca de 1 000 oficiales, entre entrenadores, especialistas en medicina y personal de apoyo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- CONQUISTAR la corona no resultó suficiente para la jabalinista cubana Yulenmis Aguilar, quien celebra hoy su cumpleaños 19 como nueva recordista mundial juvenil.
La también subcampeona del orbe entre cadetes en el 2013 sorprendió con “tirazo” de 63,86 metros en la ciudad canadiense de Edmonton y fue especial protagonista en el cierre del Campeonato Panamericano entre menores de 20 años. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- CON LA convicción de que lucharán por el mayor aporte posible para retornar victoriosos fue despedida hoy en el aeropuerto José Martí la delegación cubana que competirá del 7 al 15 próximos en los Juegos Parapanamericanos de Toronto.
«Les deseamos muchos éxitos y estamos seguros de que regresarán cargados de medallas, multiplicarán el esfuerzo en cada competición y la patria los recibirá orgullosa», dijo el presidente de la Comisión Nacional de Atención a Atletas Tomás Herrera, al trasmitirles el mensaje del INDER. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- «CREO que estamos en un buen momento del voleibol, la reserva ya responde y el equipo va creciendo, lo que no podemos es apurarnos», manifestó Roberto García, director técnico de la selección femenina de cara a la Copa del Mundo prevista del día 22 próximo al 6 de septiembre en varias ciudades niponas.
Aseguró que no valen las comparaciones entre estas jugadoras y las llamadas Morenas del Caribe. «Fue otra época, respeto para todas por sus triunfos, pero con esta generación hay que sentar las bases poco a poco, corregir errores como la ansiedad en partidos reñidos o cuando llegamos a los puntos entre 19 y 23 y no tenemos ecuanimidad para cerrarlos, experiencia que debemos aprovechar en Japón». VER MÁS
|
|