HORA DE CUBA: 09:27 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 26115 Usuarios activos: 4720
La Habana
Año 67 de la Revolución
V PARAPANAMERICANOS
Inclusión en Toronto (I)

Una mirada a los acontecimientos e historia de estas citas deportivas para personas discapacitadas.


Por Roberto Méndez, enviado especial
martes, 4 de agosto de 2015 09:23 AM



El fondista Lázaro Raschid acumula siete doradas. Foto:

Toronto.- ¿SE MANTENDRÁ el orden en el medallero en Toronto? Los primeros cinco de Guadalajara’11 pugnarán otra vez por incluirse en ese tope, pero los anfitriones seguramente mejorarán su puesto ocho de entonces y Colombia amenaza con ascender desde el sexto. Hace cuatro años los primeros fueron: Brasil (81-61-55), Estados Unidos (51-47-34), México (50-60-55), Cuba (27-16-11) y Argentina (19-25-31).

DE CUBA: El fondista Lázaro Raschid acumula siete metales dorados en cuatro participaciones y es seguido por la tenista de mesa Yanelis Silva (6), la velocista Omara Durand (5), el lanzador de implementos Leonardo Díaz, la también velocista Yunidis Castillo y el saltador-corredor Luis Felipe Gutiérrez, quienes integran un trío de poseedores de cuatro, entre los más laureados de los que repiten a la cita canadiense.

LA DELEGACIÓN cafetera ya está en la sede después de ser abanderada por el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño, donde entregó la enseña al nadador Daniel Serrano, su portador para una cita a la que ese país asiste con más de 200 personas.

LA PRIMERA medalla a entregarse en los juegos corresponderá al ciclismo de ruta en un día 8 de inicio de competencias también marcado con finales para el levantamiento de pesas, boccia y natación. Suman 393 las anunciadas en las 15 modalidades del programa paralímpico, en todos los casos dotados de clasificaciones, puntuación y marcas para Río de Janeiro’16.

PANAMANIA Live en Nathan Phillips Square regresará con música y diversión gratuitas durante los Juegos Parapanamericanos. Las atracciones principales incluyen a Chromeo, The Roots, Tanya Tagaq, Whitehorse, Jann Arden, A Tribe Called Red, Brigitte Boisjoli, Janelle Monae, Explosions in the Sky y Austra. También será la sede de las Celebraciones de la Victoria, que se realizarán todas las noches para honrar a los atletas ganadores de medallas, así como de los fuegos artificiales a las 22:50 horas.

POR PRIMERA vez en la historia del relevo de la antorcha se encendieron dos llamas —una en el este y una en el oeste—durante dos ceremonias especiales en Ottawa y Niagara Falls. Luego pasarán por 12 comunidades, uniéndose en Toronto antes de continuar su recorrido hacia la ceremonia de inauguración que se celebrará el próximo viernes en el estadio de atletismo. Durante su inspiradora travesía de cinco días, la llevarán más de 250 portadores.

HISTORIA: El sueño se hizo realidad en noviembre de 1999 en la Ciudad de México. Fue la primera edición de este evento continental y participaron mil atletas de 18 países, en cuatro competencias deportivas. En Mar del Plata’03 compitieron aproximadamente 1 500 de 28 países en nueve deportes. En Río de Janeiro’07 participaron 1 150 de 25 en 10 disciplinas, cuando por primera vez se llevaron a cabo en la misma ciudad sede, utilizando iguales instalaciones y diseñados por el mismo Comité Organizador que los Juegos Panamericanos. En Guadalajara’11 compitieron cerca de 1 300 atletas de 26 países en 13 deportes.

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
lilly coupons for cialis online cialis coupons prescription drug cards
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)