|
La Habana.- EL BEISBOLISTA Yurisbel Gracial, campeón de las ligas japonesa y cubana en las últimas temporadas, se recupera favorablemente de la lesión sufrida en una de sus manos.
Según informaciones suministradas a JIT por la Dirección Nacional de Béisbol, el atleta se encuentra en Matanzas cumpliendo el tratamiento establecido por especialistas médicos del deporte. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- UN UNIVERSO competitivo casi paralizado por la pandemia de la COVID-19 genera “nuevas” formas de noticias, activa la búsqueda de temas que quizás en otros momentos hubieran pasado por alto en medio de la vorágine siempre exigente de reportar lo que sucede al momento.
Encontrar aristas atractivas para informar es un reto impuesto a los encargados de mantener vivo el espíritu del deporte desde el periodismo. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LAS TELECLASES dirigidas a los estudiantes de las escuelas provinciales de educación física (Epef), transmitidas durante la primera semana del programa, ya están disponibles en la web institucional del Inder.
En la dirección www.inder.gob.cu/clases pueden consultarse los contenidos de las asignaturas Teoría y metodología del entrenamiento deportivo, Anatomía, Teoría y metodología de la educación física, y Gimnasia básica. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- MEDIOS digitales y varios perfiles en redes sociales confirman que en las últimas horas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se habría reunido con los comisionados de las cinco principales ligas deportivas del país: MLB, NFL, NBA, NHL y MLS.
El resultado principal de la videoconferencia sería el ratificado deseo del mandatario de abrir el país y reactivar la economía, algo en lo cual los deportes pueden ayudar mucho. VER MÁS
|
|
|
Madrid.- POR REGLA general, se ha establecido que los dos metros es la distancia adecuada a mantener para evitar que el coronavirus se propague, pero algunos estudios explican que a la hora de hacer deporte eso no es suficiente.
El 2 de mayo será el primer día en casi dos meses que se pueda hacer deporte en la calle, pero no se va, o no se debe, hacer como antes. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- «CON sentimientos de tristeza y responsabilidad cada vez mayores, tenemos que enfrentar los crecientes niveles de alarma que surgen desde diferentes fuentes, pero que nos afectan».
Así expresó recientemente sobre la pandemia de la COVID-19, a corredores, organizadores de carreras y amigos, el español Paco Borao, presidente de la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancias (Aims). VER MÁS
|
|