|
La Habana.- SUS REINADOS y supremacías mundiales convirtieron a Omara Durand en la mejor exponente del deporte para discapacitados de Cuba en el año 2015.
La tradicional selección que premia las páginas de mayor relieve de cada temporada colocó a los también monarcas universales Yunidis Castillo y Leinier Savón como líderes de sus respectivos sexos. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL PÚGIL Dainier Cristian Peró y la jabalinista Yulenmis Aguilar acapararon la cima entre los mejores atletas juveniles cubanos del año que está por concluir.
Él reinó en la cita mundial para cadetes y ella impuso récord del orbe y fue la número uno en la justa panamericana para juveniles. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- ESTRELLAS de calibre mundial como Yarisley Silva, Julio César La Cruz y Manrique Larduet encabezan la selección de los mejores atletas cubanos del 2015, resultante de la tradicional encuesta organizada por el INDER y la prensa especializada.
Yarisley reinó en solitario entre las damas, pero las hazañas de uno y otro provocaron que La Cruz y Larduet compartieran la cima en el sector masculino para las disciplinas individuales, que centraron los desempeños más sobresalientes de la temporada. VER MÁS
|
|
|
Holguín.- EL MOVIMIENTO deportivo en Holguín desarrolla numerosas actividades como parte del plan concebido en saludo al aniversario 57 del triunfo de la Revolución.
La materialización de estas acciones tiene su base en barrios, consejos populares y áreas permanentes de la recreación física en todos los municipios, en ajuste a las particularidades de cada escenario. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS EQUIPOS de la capital lideran en los dos sexos el campeonato nacional de voleibol primera categoría que tiene por sedes en Santa Clara el femenino y en Pinar del Río los hombres.
En la sala Amistad, las punteras han sumado triunfos absolutos sobre Cienfuegos (25-19, 25-18, 25-14), Camagüey (25-23, 25-19, 25-0) y Sancti Spíritus (25-19, 25-12, 25-10), según información de Luis Salabarría. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS JUEGOS Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 marcaron su última competencia. Desde entonces extrañamos ver a Yipsi Moreno martillo en mano y ejecutar su “ritual” de concentración en el círculo de lanzamiento.
Añoramos también el grito emitido como liberación del gran esfuerzo, y las expresiones que solían seguir a sus disparos, pero seguimos disfrutando de esa sonrisa que regala sin pedir nada a cambio como expresión de ternura. VER MÁS
|
|