|
La Habana.- DESPUÉS de tres jornadas de duro competir entre representantes de todo el país concluyó en Sancti Espíritus el XVI Concurso Nacional de Monitores y Formación Vocacional para la Educación Física y el Deporte.
El jurado integrado por prestigiosos especialistas determinó que Emmanuel Díaz Gutiérrez (Sancti Spíritus), José María Barcón Pérez (Pinar del Río) y Emilio Montes de Oca Lara (Santiago de Cuba) ocuparan los lugares del uno al tres, por ese orden, en la Clase de Educación Física, con Mención para José Ángel Montes Hernández (Cienfuegos). VER MÁS
|
|
|
La Habana.- ROBERTO Moyinedo, entrenador principal de la selección cubana de bádminton, aseguró en esta capital que el Torneo Internacional Giraldilla de La Habana mantiene una buena calidad, aunque la cantidad de participantes no sea tan grande.
Moyinedo declaró a la ACN que para los integrantes del equipo nacional será muy provechoso el certamen -concursarán más de una veintena de atletas foráneos de 13 países-, dada la juventud de la mayoría de los raquetistas, para quienes esta será la primera competencia del año. VER MÁS
|
|
|
Santiago de Cuba.- LJILJANA Ljubisic vive en un mundo de sombras desde la infancia, cuando los médicos del país donde creció, Canadá, diagnosticaron incorrectamente una enfermedad que entonces parecía transitoria.
Pero su condición de ciega total no le impidió soñar. Luego de una dura batalla interna y contra el ostracismo social, “Lilo” –como la llaman sus allegados– se convirtió en una de las atletas discapacitadas más talentosas y reconocidas a nivel mundial, con hazañas que incluyen participación en cuatro Juegos Paralímpicos, 19 medallas en eventos internacionales y récords universales en el lanzamiento del disco y la bala, especialidades en las que incursiona desde 1986. VER MÁS
|
|
|
Santiago de Cuba.- LOS CENTRALES Liván Osoria y Darién Ferrer, así como el líbero Lionnis Salazar integran la preselección cubana de 18 atletas que se prepararán rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 luego de obtener boleto en tierras canadienses.
El experimentado Ferrer y el bisoño Salazar fueron piezas claves en el subtítulo alcanzado por los indómitos en el Campeonato Nacional celebrado en el mes de diciembre en Pinar del Río, actuaciones que le valieron su inclusión en el Cuadro de Honor como mejores atacador y líbero, respectivamente. VER MÁS
|
|
|
Santiago de Cuba.- EL PASADO 17 de marzo el activismo deportivo santiaguero perdió al más ilustre de sus integrantes cuando a causa de una repentina bronconeumonía bacteriana muriera en esta, su ciudad natal, Jorge Orlando Rodríguez Barthelemy, conocido como “Chichí”.
Nació el 4 de octubre de 1934 en la populosa barriada de Martí. Su padre, quien fungía como Concejal de esta urbe, era el sustento de una familia compuesta por su esposa ama de casa y siete hijos. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- AUNQUE sin registros destacados, a tono con la etapa que enfrentan, las cinco cubanas asistentes al torneo de atletismo del Festival de la Mujer en República Dominicana regresaron a casa con premios.
Arialis Gandulla, Gilda Casanova, Daisuramy Bonne, Lisneidy Veitía y Sahily Diago asumieron protagonismo sobre la pista del Complejo Olímpico Juan Pablo Duarte, sede de un evento que convocó carreras desde los 100 hasta los 800 metros y los relevos. VER MÁS
|
|