HORA DE CUBA: 01:04 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 20
AGOSTO, 2025
Visitas: 36194 Usuarios activos: 5542
La Habana
Año 67 de la Revolución
ASUNCIÓN 2025
No todo fue aplausos para el voleibol cubano

El saldo de este martes fue de una victoria y dos derrotas. 


José Luis López Sado, enviado especial
martes, 19 de agosto de 2025 10:00 PM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

Asunción.- LA JORNADA prometía emociones, pero el voleibol de Cuba, sumadas las dos modalidades, se deslizó este martes por la pista con una tibieza que apenas rozó el entusiasmo en los II Juegos Panamericanos Júnior.

En una tarde de intermitentes aguaceros, el saldo fue de un triunfo sobre la arena, de donde también emergió una derrota, y otro descalabro en la sala del COP Arena. 

El inicio fue con buen pie, cuando la pareja femenina integrada por Kaila Garrido y Maykelin Drik se impuso 2-0 a la peruana de Stephannie Castillo-Yezet Romero, con cómodos tanteadores de 21-12 y 21-18.

Todo funcionó bien, tanto ataque como defensa. Con sus pies hundidos en la húmeda arena y sus miradas decididas, las de la Isla dieron una clase práctica a las sudamericanas. 

Bastó un rally vibrante, y un remate cruzado que dejó a todos sin aliento, para recordarnos que este deporte puede ser arte, lucha y belleza. Fueron el color en el lienzo gris.

Pero a seguidas, sus compañeros no mostraron su real valía. Los guantanameros Eblis Verane-Damián Gómez cedieron 0-2 (14-21, 15-21) ante los argentinos Marcos González-Fausto Inostraza. Saques previsibles y bloqueos tímidos: el juego colectivo parecía más una coreografía ensayada que una batalla por puntos.

Finalmente, en la sala no se pudo con el empuje de Brasil y llegó el revés 0-3 (18-25, 19-25, 20-25), pecando de una "indisciplina" técnica que tuvo clara expresión en 28 puntos entregados al rival por errores no forzados.

Las estadísticas hablan por sí solas. Brasil fue mejor en el porciento de ataque (54-43) y bloqueo (11-4), y no resultó suficiente la superioridad en puntos por servicio (3-1).

Dayron Gallego, líbero del conjunto, comentó a JIT que los reiterados errores en las recepciones fueron clave en el adverso desempeño exhibido.

No obstante, el pequeño jugador expresó que este miércoles pelearán mejor sobre la cancha para imponerse a Colombia en cuartos de final, pues llevarse el crédito les mantendría en la pelea por medallas.

 

c/

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)