HORA DE CUBA: 05:10 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 19
AGOSTO, 2025
Visitas: 14092 Usuarios activos: 2863
La Habana
Año 67 de la Revolución
Santo Domingo 2026 toma nota de los Panamericanos Júnior

Miembros del comité organizador de la próxima cita centrocaribeña ofrecieron detalles sobre los preparativos en la capital dominicana a un año de ese certamen.


Por Eyleen Ríos, enviada especial.
martes, 19 de agosto de 2025 03:56 PM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

Asunción.- INTERCAMBIAR experiencias, principalmente en temas de logística, como el aprovechamiento de las instalaciones para más de un deporte, ha sido el principal objetivo de los organizadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 que por estos días asisten a los II Juegos Panamericanos Júnior.

Así lo ratificó el presidente del comité organizador, José Monegro, quien ofreció declaraciones a la prensa acreditada para la cita juvenil y adelantó otros detalles, como la inversión privada para edificar en la capital dominicana la villa que acogerá a los más de 6 mil deportistas y entrenadores, prevista del 24 de julio al 8 de agosto del próximo año.

Monegro, periodista de profesión, agradeció los encuentros con los anfitriones de Asunción 2025, pues les ha permitido conocer maneras diferentes de enfocar la compleja logística que demanda un certamen de este tipo, en el que no se concibió la concentración de participantes en una sola villa.

Los asistentes a la cita continental juvenil se alojan en hoteles ubicados en distintas zonas de la principal urbe paraguaya, lo que ha requerido un cronograma muy específico para el transporte y la alimentación.

El director dominicano aclaró que ese no será el caso del certamen regional, pues en la capital quisqueyana se construye la llamada villa como parte de un proyecto privado que aliviará los gastos gubernamentales.

Otro de los detalles resaltados en el breve encuentro, celebrado en el Centro Principal de Prensa de Asunción 2025, fue el reto de utilizar una misma instalación para más de un deporte, lo que convierte en más eficiente el uso de los escenarios, y se traduce en una menor necesidad de inversión en infraestructura.

Los dominicanos, que hospedarán estas citas por tercera vez en la historia –lo hicieron antes en Santo Domingo 1974 y Santiago de los Caballeros 1986–, adelantaron que para la ocasión se remodelarán en total 15 instalaciones de las enclavadas en el Parque Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.

En esos polos se desarrolló la actividad principal de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, última ocasión en que los quisqueyanos asumieron la organización completa de una cita multideportiva.

Hace dos años apoyaron como subsede para siete deportes del programa de San Salvador 2023, acogiendo a más de 5000 deportistas y entrenadores que fueron alojados en hoteles.

Hasta el momento, Santo Domingo mantiene la convocatoria de 42 deportes y 56 disciplinas, en las que se pondrán en juego 483 medallas de oro. Según los cálculos más actualizados, la cifra de competidores llegaría a 6215, superior a la reunida en San Salvador 2023.

Los Juegos de Santo Domingo 2026 contarán con el añadido de celebrarse en medio del centenario de la cita regional más antigua del mundo.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)