HORA DE CUBA: 03:17 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 19
AGOSTO, 2025
Visitas: 41763 Usuarios activos: 4730
La Habana
Año 67 de la Revolución
ASUNCIÓN 2025
Un título entre las cinco medallas en el estreno del atletismo

Alejandra Mesa reinó en el disco para iniciar el aporte dorado del Deporte Rey al medallero de la delegación.


Por Eyleen Ríos, enviada especial.
martes, 19 de agosto de 2025 01:35 AM



Foto: Mónica RF, enviada especial

Asunción.- EL ATLETISMO de los II Juegos Panamericanos Júnior descorrió sus cortinas en esta ciudad desbordado de emociones, en especial para los representantes cubanos, quienes sellaron con su primer título un botín de cinco medallas en igual cantidad de posibilidades.

Alejandra Mesa, disco en mano, se ocupó de dorar la cosecha con un disparo de 54,42 metros, poco después de los premios plateados del jabalinista Leiker Cabrera, la saltadora de longitud Rosmaiby Quesada y el relevo mixto de 4x400 metros, y el bronce aportado por la también jabalinista Claudia Guerrero.

«No imaginaba que iba a ganar el oro y lo hice… no era con la marca que quería, pero lo hice», dijo Alejandra, quien apenas pudo conversar con la prensa una vez completada su actuación en el estadio del Parque Olímpico Paraguayo.

Tras las primeras impresiones llegaron las lágrimas, mezcla de alegría y nostalgia por no estar en este momento cerca de su principal inspiración: su mamá. «Ella es todo para mí, me ha enseñado que uno nunca puede rendirse y que, a pesar de cualquier dificultad, hay que seguir luchando», aseguró.

La mayabequense llegó a la cita con un tope personal de 56,21 metros, lograda hace menos de un mes en La Habana, y de acuerdo con el criterio de su entrenador, Raúl Calderón, estaba en condiciones de superarlo.

«Podía hacerlo, pero es su primera competencia internacional y eso pesa. La noche con buen clima también nos ayudó, no hizo frío y sabíamos que podíamos ganar», explicó el experimentado preparador, aunque reconoce que le queda mucho trabajo por hacer para desarrollar todo el talento de su alumna.

Neilyn Rodríguez también estuvo entre las animadoras de esa prueba y su envío de 50,15 metros le garantizó el cuarto lugar. La venezolana Ottainys Febres (54,40) y la brasileña María Educada de Matos (53,21) completaron el podio, en ese orden.

La de Leiker resultó otra de las buenas demostraciones de la jornada, aun cuando su disparo de 75,82 metros solo le alcanzara para escoltar al local Lars Flaming en la justa de jabalina para hombres. 

Con más historia y lauros, como la presea de bronce en el campeonato sudamericano, Flaming puso de pie a todo el graderío con récord para la competencia de 81,56 metros, y tuvo el honor de ser premiado por el presidente paraguayo Santiago Peña.

Más celebraciones se vivieron con la incursión de Rosmaiby en el salto de longitud, pues después de un descoordinado inicio logró estirarse hasta los 6,35 metros, registro solo superado por la colombiana Natalia Linares, con un 6,92 de nivel mundial.

Los podios cubanos en la apertura del Deporte Rey comenzaron con el tercer puesto de la jabalinista Claudia Guerreo, gracias a una marca de 48,41 metros. Se esforzó por mejorar el color de su presea, pero necesitaba mucho más que entrega para aventajar a la favorita colombiana Valentina Barrios, quien cambió por oro su plata de hace cuatro años, ahora con récord para el certamen de 60,16 metros. El segundo escaño correspondió a la uruguaya Mariela Rotundo, con un máximo en su secuencia de 57,44.

Como complemento feliz llegó el relevo mixto de 4x400 metros, en el que se combinaron los esfuerzos de Yohendris Bientz, Camila Rodríguez, Pierre Castillo y Melissa Padrón para cubrir la prueba en 3:21.01 minutos y entrar a la meta por detrás de los campeones brasileños (3:19.98).

«Me había quedado sin clasificación a la final en los 400 con vallas y quería desquite», aseguró Pierre, quien recibió el batón de manos de Camila, que con su brillante tramo supo situar a la cuarteta en una segunda posición, y eso se mantuvo hasta la línea de sentencia.

MOMENTOS DESTACADOS DE LA JORNADA

-   Josmi Sánchez selló un notable arranque en el decatlón y luego de las cinco primeras pruebas lidera con 3982 puntos. Comenzó su día con 11.23 segundos en los 100 metros, luego consiguió un buen salto de longitud de 7,31 metros e impulsó hasta los 12,35 metros la bala. Completó la faena con 2,03 metros en el salto de altura y un crono de 49.77 segundos en los 400 metros. 

-   Sin exhibir su mejor cara, Reynaldo Espinosa cubrió el hectómetro en 10.17 segundos, y aunque insatisfecho, consiguió avanzar a la final de este martes, cuando luchará por sumarse a los medallistas de la delegación.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)