Asunción.- LA INCLUSIÓN del raquetbol y el bowling en el programa de los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Así como el análisis de las candidaturas para acoger la edición de 2031 de esas citas, centraron la atención en el inicio de la LXIII Asamblea General de Panam Sports, que sesionará hasta este viernes en esta ciudad.
A solo horas de la apertura de los II Juegos Panamericanos Júnior, el líder de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, dirigió las sesiones de un cónclave en el que se aprobó la propuesta para que ambas disciplinas formen parte del programa en la próxima cita multidisciplinaria del continente.
Con esa ampliación se fijó en 38 el número de deportes convocados para la justa que dentro de dos años acogerá la principal urbe peruana, que acogió la edición de 2019 y cuenta con experiencia organizativa e infraestructura probada para albergar este tipo de certámenes.
La reunión, a la que asisten dirigentes deportivos de las 41 naciones que conforman Panam Sports, contó con la presencia del presidente paraguayo Santiago Peña. En ella también se reafirmó el compromiso de los actuales organizadores con la defensa de los valores olímpicos y la fraternidad entre las naciones de América.
«El Paraguay está de pie, y está listo para ser un centro del deporte mundial», ratificó el mandatario, al defender el proyecto presentado por la nación sudamericana para que su capital aspire a ser la sede de los Juegos Panamericanos de 2031, un privilegio que disputa con la candidatura conjunta de las brasileñas de Río de Janeiro y Niteroi.
La elección de esa sede se realizará este viernes como colofón de una Asamblea en la que hubo consenso para felicitar por adelantado a los organizadores por el certamen para jóvenes, que inicia muy pronto y mantiene activada a toda la ciudad.
Más de 4000 participantes coparán desde este sábado, y hasta el día 23, las instalaciones dispuestas fundamentalmente en dos grandes núcleos: el Parque Olímpico y la Secretaría Nacional de Deportes.
En ambos algunos de los protagonistas ya realizan entrenamientos de aclimatación, en espera de la arrancada competitiva, que está marcada para la mañana del sábado, poco antes de la inauguración oficial en el Estadio Defensores del Chaco.
Parte de la delegación cubana ya se encuentra en suelo paraguayo, entre ellos los tiradores de la modalidad de skeet y los remeros, encargados del estreno en el certamen.
|