HORA DE CUBA: 01:27 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 6
AGOSTO, 2025
Visitas: 41172 Usuarios activos: 10948
La Habana
Año 67 de la Revolución
Asunción anda “agitada” en tiempo de descuento

En la capital paraguaya se nota el movimiento que genera la cita continental júnior.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
martes, 5 de agosto de 2025 03:00 PM



Foto: Mónica Ramírez

Asunción.- EN MEDIO de una jornada con cielo gris, temperaturas frías y algo de lluvia fina, los II Juegos Panamericanos Júnior vivieron hoy otra jornada de descuento mientras comienzan a tomar su forma definitiva y la avanzada de la delegación cubana redobla esfuerzos para garantirzarle todas las condiciones.

Aunque de sus deportistas solo están ya en el terreno los arqueros, involucrados en un campamento auspiciado por Panam Sports y los organizadores paraguayos, a los directivos se suman personal médico y una parte del grupo de prensa que dará  cobertura a la cita.

El proceso de acreditaciones ha centrado el trabajo en las jornadas más recientes. La impredecible credencial con que se identifica cada participante, ya sea competidor, entrenador o voluntario, es paso obligado tras la llegada a la urbe, que da la bienvenida con un mensaje importante: sus habitantes son muy amables y han asumido el certamen para mostrar su mejor cara al continente.

Uno de los frentes con más actividad por la parte cubana ha sido la concreción de pasos relacionados con el montaje de los espacios que utilizará su comitiva médica, así como precisar detalles en torno a la alimentación y otros servicios que estarán disponibles en los hoteles asignados a su embajada atlética. 

«Contario a otros eventos, en esta ocasión no hay una villa deportiva, y por eso debemos dar seguimiento a la creación de las condiciones en que vamos a realizar el trabajo, porque no son sitios habituales para estas funciones» dijo a JIT el doctor Yamil Gutiérrez, jefe de un equipo que incluye a otros tres médicos, igual cantidad de fisioterapeutas y dos sicólogos.

«Otros asuntos ya adelantados son la elección del menú y una serie de servicios de alimentación que permitirán cubrir las necesidades de la delegación», agregó Gutiérrez, y ratificó lo complejo de todo este proceso para una nómina en la que figuran 231 competidores.

Claro que no todos estarán en la sede al mismo tiempo, pues como es tradicional la permanencia en la ciudad dependerá del calendario, lo cual genera el reto de diseñar al detalles las entradas y salidas para satisfacer los plazos establecidos por los organizadores.

Este martes en horas de la noche arriban los tiradores, cuyas acciones abrirán el calendario, incluso antes de la propia arrancada oficial que se disfrutará en el Estadio Defensores del Chaco.

Más de 4 000 competidores de 41 naciones son esperados en una justa para menores de 23 años, con clasificaciones 216 directas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y llamada a reunir a muchos de los que luego pudieran brillar en los ciclos olímpicos que culminarán en Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)