La Habana.- EL INSTITUTO Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) presentó hoy un ambicioso proyecto para desarrollar los deportes de mar y playa en Cuba, integrando el alto rendimiento con el cuidado del medioambiente.
La iniciativa fue expuesta por el Máster en Ciencias Paolo Hernández, líder del proyecto ante periodistas especializados en uno de los salones del Coliseo de la Ciudad Deportiva capitalina.
«Un diagnóstico realizado en 2022 reveló que pocas disciplinas náuticas se practicaban de forma organizada en el país. A partir de ello, se diseñó una estrategia para expandir su alcance, fomentar la inclusión y promover el bienestar físico y social en las comunidades costeras», dijo Hernández.
El proyecto contempla alianzas clave con el Ministerio de Turismo (Mintur), que aportará instalaciones y recursos técnicos para potenciar nuevas ofertas turísticas. Además, se prevé la articulación con el Comité Olímpico Internacional (COI) y eventos científicos y competitivos entre 2025 y 2026.
De esos eventos destaca el I Festival de Mar y Playa La Habana 2025 que iniciará este 6 de agosto en círculos sociales del oeste de la capital y en playas del este, como parte del Verano Siempre Joven.
Entre los deportes incluidos figuran voleibol, fútbol, lucha y tenis de playa, así como vela, remo, natación en aguas abiertas, actividades subacuáticas y disciplinas adaptadas para personas con discapacidad. «Buscamos generalizar su práctica en todo el país, desde la base hasta el alto rendimiento», agregó el experto.
El calendario incluye festivales de verano e invierno, talleres metodológicos y jornadas científicas en La Habana, en el balneario de Varadero, en Matanzas, y tamibén en otras provincias. Estos espacios permitirán validar estrategias, formar talentos y promover la cultura ambiental entre atletas, familias y el público general.
«Este proyecto no solo busca resultados deportivos, sino también generar impacto social, económico y ecológico en nuestras comunidades», afirmó Hernández.
Con esta visión, Cuba se posiciona como referente regional en el desarrollo sostenible del deporte.
|