HORA DE CUBA: 04:03 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 17
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 4440 Usuarios activos: 1194
La Habana
Año 67 de la Revolución
Reinauguran emblemático estadio de fútbol La Polar

Sometido a un proceso de remozamiento, abrió sus puertas otra vez a la práctica del deporte.


Por: Raul Hernández Lima
(raul.hernandez@inder.gob.cu)
miércoles, 30 de julio de 2025 09:22 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- EL ESTADIO La Polar reabrió sus puertas otra vez a la práctica de fútbol, luego de someterse a un proceso de remozamiento.

La vice primera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Wagh, presidió la ceremonia de reapertura acompañada del miembro de Comité Central del Partido y su primer secretario en la capital cubana, Liván Izquierdo Alonso.

En el acto participaron también el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller; la ministra de educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, y otros funcionarios del gobierno y el Partido, además de autoridades deportivas.

Oliet Rodríguez, presidente de la AFC, develó la tarja conmemorativa de la instalación, acompañado por Chapman y el director de la oficina regional de Fifa en América, José Alfonso Rodríguez.

«Este es el resultado de los esfuerzos de la Fifa y la AFC que en corto tiempo han podido realizar obras en el estadio Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, y ahora aquí, y con ello se honra a las gloria que salieron de este mismo estadio y se abren las puertas a que se formen aquí las del futuro», apuntó para JIT Rodríguez.

«Queremos agradecer al apoyo del gobierno cubano, al Inder y a nuestros proveedores para que este proyecto postergado dejara de ser un sueño y se convirtiera en una realidad tangible» expresó el funcionario de Fifa.

La instalación se benefició con un presupuesto que ascendió a los 1.7 millones de dólares y ahora muestra nuevos camerinos para jugadores y árbitros de alto estándar con climatización, duchas y baños acogedores; oficinas del complejo socio administrativo funcionales; un amplio cercado perimetral y parqueo para autos; bancas para jugadores y oficiales y confortables gradas techadas, entre otros beneficios.

Además, cuenta con un moderno sistema de alumbrado y remozadas redes hidráulicas para el regado del campo, con una cisterna capaz de almacenar grandes volúmenes de agua y soportar cualquier interrupción imprevista del abastecimiento.

Igualmente el complejo resulta pionero en cuanto a la utilización de energía renovable a partir de paneles solares y su ejecución también tuvo un alto impacto en la comunidad, no solo por el valor deportivo y recreativo que tiene en sí para sus habitantes, sino porque estos se beneficiaron de las mencionadas redes hidráulicas y la pavimentación de los viales de acceso al enclave.

«Sentimos satisfacción con la culminación de este proyecto que fue por muchos años uno de los postergados, nuestra asociación se dio la tarea de redoblar esfuerzos y terminar obras que encontramos detenidas al comienzo de nuestra gestión, y lograr que hoy sea funcional un emplazamiento con estas condiciones, en medio de circunstancias complejas nos trasmite la sensación del deber cumplido», apuntó el presidente de la AFC.

«Obviamente somos eternos inconformes con todo lo que pudo salir mejor, pero estamos firmemente convencidos del impacto de esta obra, en lo social y lo deportivo y mantenemos un compromiso perenne de contribuir a que sostenga altos estándares de calidad y que la inversión se revierta en el disfrute de nuestro pueblo y el desarrollo de nuestro deporte», anheló.

Y es precisamente el afán de continuar revitalizando este estadio y otros uno de los móviles de la oficina de desarrollo del ente rector del fútbol de Cuba: en lo concerniente a La Polar, el conformismo no corta los esfuerzos del seguir mejorándolo.

José Yulier Herranz, director de esa oficina confirmó que los requerimientos para albergar partidos internacionales en el rejuvenecido recinto demandan la sustitución de la manta sintética que por años se ha explotado aquí, y en consecuencia, próximamente será sometido a un cambio de césped.

Este otro proyecto, aunque demanda esfuerzos coordinados de varias empresas, requiere de menos complejidades constructivas, por lo que puede quedar concluido para 2026, entendiendo que los movimientos de tierra y nivelación resultan menos engorrosos que los de la cancha del Maceo.

La actividad cultural que acompañó el ambiente festivo en La Polar contó con niños practicantes de varios municipios de la capital como protagonistas, estos conocieron del lanzamiento del programa Fútbol para las Escuelas, una iniciativa que comprende el apoyo a la práctica de este deporte en las instituciones educativas.

Oliet reconoció a la ministra de educación por el apoyo en este esfuerzo y resaltó las excelentes relaciones de cooperación entre ese ministerio y el Inder, siempre con la premisa de que la práctica del deporte en Cuba constituye un derecho del pueblo.

También el directivo de la AFC reconoció al ministerio de la construcción y agradeció su impulso para llevar a cabo la obra.

Las festividades culminaron con un partido entre veteranos en el cual la gobernadora  Yanet Hernández Pérez y Liván Izquierdo realizaron el saque de honor.

Desde que se retomó el proyecto se trabajó sin descanso para culminar en el menor tiempo posible, pero las prisas no mellaron a la calidad de las instalaciones, y por eso La Polar, a sus casi 100 años, luce mucho más joven.

 

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)