HORA DE CUBA: 02:02 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 17
JULIO, 2025
Visitas: 8175 Usuarios activos: 1415
La Habana
Año 67 de la Revolución
Carrera por la Paz Mundial es legado que no se detiene

El recorrido es de 10 kilómetros en el circuito de la Ciudad Deportiva capitalina, con salida a las 7:00 a. m. el sábado 19.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
miércoles, 16 de julio de 2025 02:10 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana. - LA CAPITAL cubana no es solo una ciudad que respira historia: también la corre. Y esta vez lo hará el próximo sábado con la décima edición presencial de la Carrera por la Paz Mundial, Nelson Mandela-Fidel Castro 2025, dos hombres que convirtieron la resistencia en victorias.

La presentación oficial de la cita ocurrió este miércoles en conferencia de prensa celebrada en la embajada de Sudáfrica en La Habana, y se ratificó que la carrera es mucho más que una competencia: es un símbolo. Dedicada además al Día Internacional  de Mandela, que se celebra cada 18 de julio por el nacimiento del prócer.

La embajadora sudafricana, Yvonne Nkwenkwezi, no habló como diplomática, sino como heredera de un legado: «Mandela es un puente entre culturas», dijo, y en su tono había algo más que protocolo: había gratitud. Gratitud por una Isla que, desde hace décadas, ha estado del lado correcto de la historia africana y de los seres desvalidos del planeta.

Nkwenkwezi reiteró su admiración por los líderes que hicieron y hacen por la paz mundial.

Carlos Gattorno Correa, director de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas, colocó la décima edición en contexto: «no es una carrera más, sino una cita que se inscribe en el calendario deportivo nacional e internacional. Es un acto de compromiso con la memoria y con el presente», afirmó, convencido que el deporte es un importante vehículo de paz.

Juan Carlos Mesa, subdirector de la Comisión, habló de las tres vueltas al circuito de la Ciudad Deportiva, del aseguramiento logístico y otros detalles técnicos.

«Serán 10 kilómetros con arrancada a las 7:00 a. m.  y esperamos una participación diversa», dijo, palabra que resume el espíritu de Mandela y Fidel.

La directora de relaciones internacionales del Inder, Gisleidy Sosa, actualizó acerca de lo que vive el Inder por estos días con la rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, del proyecto de Ley del Sistema Deportivo Cubano, e invitó al cuerpo diplomático acreditado en la Isla para estar en la convocatoria también por la paz mundial.

Correr por Mandela y Fidel trasciende lo deportivo, es también una declaración de amor por la vida.  Promete ser memoria en movimiento y una oportunidad más para clasificar a la más emblemática de las convocatorias cubanas: Marabana 2025.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)