HORA DE CUBA: 04:31 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 31525 Usuarios activos: 5237
La Habana
Año 67 de la Revolución
De cal y arena para Cuba en Olimpiada de Ajedrez

Los hombres consiguieron el éxito esperado, mientras que las mujeres encajaron una barrida.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 16 de septiembre de 2024 05:14 PM



Foto: Tomada de fide.com

La Habana.- MIENTRAS los hombres sellaban este lunes una jornada casi perfecta, la escuadra femenina cubana no consiguió evitar la barrida del elenco de Kazajistán, en la continuación de la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024, en Hungría.

Se esperaba que ambos matches tuvieran una tónica diferente, por eso no extrañó que los dirigidos por Rodney Pérez celebraran el marcador de 3,5-0,5 puntos conseguido ante el conjunto nipón, cuyos miembros exhibían coeficientes Elo inferiores.

Solo Carlos Daniel Albornoz cedió media unidad al acordar tablas firmadas en la primera mesa con Thanh Tu Tran. En los restantes tableros sus compañeros se encargaron de hacer valer los pronósticos: Luis Ernesto Quesada sometió a Ryosuke Nanjo, Dylan Berdayes a Shinya Kojima y Omar Almeida a Kohei Yamada.

El desenlace llevó al equipo de la Isla hasta el lugar 48 de la clasificación en el apartado abierto, gracias a un acumulado de ocho unidades de 12 posibles.

Tras seis rondas solo la representación de India logró conservar intacta su condición de invicta, tras imponerse 3-1 a Hungría.  China y Vietnam empataron a dos y quedaron con 11 anotaciones, igual que las mostradas por Irán luego de imponerse 2,5-1,5 puntos a Noruega, cuando el genial Magnus Carlsen no pudo pasar de un empate en su tope con Parham Maghsoodloo en el primer tablero.

En el segmento femenino quedó demostrada la superioridad de las kazajas, airosas en todas sus presentaciones frente a las cubanas, que probaron por segunda ocasión en la justa el sabor de la derrota.

Esta vez Oleiny Linares cayó ante Meruert Kamalidenova, dueña del título de Maestro Internacional sin distinción de sexo. Tocó a Maritza Arribas perder su invicto contra Xeniya Balabayeva, al tiempo que Yerisbel Miranda inclinaba su rey frente a Alau Nurman y lo mismo hizo Yaniela Forgas como rival de Amina Kairbekova.

Luego de ese resultado las muchachas a las órdenes de Aramís Álvarez descendieron al lugar 39, después de no sumar a su cosecha de ocho unidades. India, que llegó a 12 rayas al vencer 2,5-1,5 a Armenia, asumió el liderazgo con un punto más que Georgia y Polonia.

Este martes será fecha libre para ambos apartados y un día después se reanudarán las hostilidades. Ese día las cubanas tendrán como oponentes a las jugadoras de Turkmenistán, mientras que los hombres enfrentarán a los paraguayos.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)