Ciudad de Panamá.- EL LANZADOR capitalino Cristian Arnelio Rego se “roba” por estos días los cintillos de prensa y las palmas de todos -no solo cubanos-, en el Torneo Panamericano Sub-18 de Beisbol, con sede en dos estadios de esta ciudad. Rego es un joven derecho que cumplirá 16 años el próximo día 22, dueño de un envidiable somatotipo de 1,90 metros de estatura y 100 kilogramos de peso corporal, quien exhibe siete innings de actuación sin permitir jit ni carreras.
Con esa labor muestra un sensacional saldo de una victoria y tres puntos por juego salvado, lo cual se traduce en que ha intervenido en cuatro de los seis triunfos de la invicta armada cubana en el grupo A.
Las pistolas para medir velocidad de las que disponen los innumerables "cazadores de talentos" que pululan por doquier en el estadio Juan Arosemena siempre salen a escena cuando lanza Rego. Pero el chico hace caso omiso a ese despliegue, y siempre concentrado encima de la lomita, saca out tras out a sus rivales.
«En mi familia son personas altas y fornidas. Lo llevo en mi ADN, por eso todos piensan que tengo mayor edad. Pero el entrenamiento también me ha fortalecido», comentó Rego a JIT.
Sobre su repertorio de lanzamientos citó que domina sinker y slider hacia el suelo, aunque también utiliza el cambio de bola, que contrasta con su velocidad.
«Para ello cuento con un receptor muy bueno como Yadier Ruiz (MAY), con experiencia en la 63 Serie Nacional de Beisbol y eventos internacionales. Tiene buena zona y sabe conducir a sus lanzadores», enfatizó.
Rego expuso además que practica beisbol desde los seis años. «Yo era muy activo y mi abuela me llevó al estadio Daniel Buttari (municipio de 10 de Octubre). Me probaron como tercera base y me aceptaron. Entonces me incorporé al equipo en la categoría 7-8 años», explicó.
El habanero aseveró que más tarde, en la categoría 11-12 años, fue líder del campeonato con seis juegos ganados y en jonrones (5).
«Luego pasé dos años y medio entrenando, pero sin jugar a causa de la covid-19. Y recuerdo mucho mi segundo año como sub-15, pues pude recuperarme de una lesión en el codo y terminé lanzando hasta 83 millas», expresó.
c/
|