HORA DE CUBA: 05:46 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 9751 Usuarios activos: 1849
La Habana
Año 67 de la Revolución
Segundo éxito de Cuba en Panamericano Sub-18 de Beisbol

Apenas pegó tres sencillos y recibió ocho ponches.


Por José Luis López Sado, enviado especial
domingo, 4 de agosto de 2024 04:58 AM



Foto: JIT

Ciudad de Panamá.- APOYADA una vez más en su pitcheo, la selección cubana venció este sábado 5x1 a República Dominicana, en el Torneo Panamericano Sub-18 de Beisbol con sede en el estadio Juan Arosemena, de esta ciudad.

Con acciones en el grupo B, la tropa del mentor mayabequense Michael González firmó su segunda victoria consecutiva. Pero apenas pegó tres sencillos y recibió ocho ponches.

La primera carrera fructificó en el inning de apertura, sin pegar de jit, cuando aprovecharon un boleto al hombre-proa Osniel Castillo (MTZ), que a seguidas robó base, y dos errores en el turno al bate del espirituano Alexis Febles.

En tanto, la segunda anotación llegó en el tercer episodio con sencillo remolcador del jardinero izquierdo capitalino Darián Rojas, además de otra pifia guante en mano de la defensa rival. Los dominicanos cometieron siete y por ahí se les fue el partido.

Y las tres restantes las fabricó Cuba en el sexto inning -en esta categoría se juegan siete-, con dos boletos, un error y par de imparables por dentro del cuadro.

Las palmas nuevamente para los lanzadores, el abridor zurdo Cristian Rojas (VCL) y el cerrador Cristian Rego (HAB), este último un chico de apenas 15 años a quien se le marcaron envíos de 90 millas por hora.

El mentor trajo a Rego en el séptimo acto con dos dominicanos en circulación y las bases se congestionaron por una pifia del torpedero villaclareño Jonathan Moreno.

Pero con sus veloces lanzamientos, el gigante Rego obligó al receptor Starling Rodríguez a batear para doble play por la goma y cerró su loable presentación dominando al designado Carlos Bello de segunda a primera.

Realmente, fenomenal este chico que se acreditó el salvamento, al cual suma su triunfo en el juego debut contra Nicaragua. Parece andar sin nervios, y con una disciplina táctica no acostumbrada para su edad.

Ambos triunfos cubanos han sido a pitcheo puro, y el entrenador de lanzadores Wilber Pérez declaró a JIT que la estrategia se ha basado en mantener el control, especialmente los lanzamientos de rompimiento.

Este domingo, el mentor González anunció al villaclareño César Morales como abridor para el juego contra El Salvador.


c/

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)