HORA DE CUBA: 12:41 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 29701 Usuarios activos: 6941
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Villa Clara domina las pesas de los Juegos Escolares Nacionales

 Se impusieron más de 30 récords para el certamen. 


Por: Lianet Escobar Hernández
martes, 2 de julio de 2024 08:12 PM



Foto: JIT Colaborador

La Habana.- EL CERTAMEN de levantamiento de pesas de los 60 Juegos Escolares Nacionales cerró este martes en Mayabeque con la coronación del equipo de Villa Clara.

Los del central territorio lograron un total de 134,33 puntos para apoderarse de la cima de un podio completado por Matanzas (99,27) y Granma (93,33).

Se implantaron más de una treintena de récords para el certamen, la mayor parte entre los representantes del sexo masculino con 18 en total, dos en arranque, nueve en envión y siete en el biatlón.

Las muchachas consiguieron 13 marcas escolares, cinco en arranque, cuatro en envión e igual cantidad en los totales. También se registró una cota nacional en la categoría 15-16 años, en envión.

En la división de 55 kilogramos sobresalieron como recordistas el santiaguero Ángel Suárez, el mayabequense Einer Domínguez y el tunero Yasiel Alarcón.

Entre los exponentes de los 61 kilos quedó para la historia el desempeño de Yasiel León Rivero, de Villa Clara, convertido en plusmarquista del certamen.

Otro villaclareño, Evyan Lara, impuso par de cotas en la división de 89 kg.

Por las damas sobresalió la actuación de la guantanamera Lorena M. Montoya (76 kg), quien impuso récords en los tres movimientos, incluyendo una marca nacional para la categoría 15-16 años.

En la división de +81 kg Rianna Alfonso Nicado, también de Villa Clara, anotó otro de los registros cumbres.

Precisamente fueron León y Montoya los premiados como más destacados en la categoría 15-16 años, mientras entre los de la 13-14 resaltaron el matancero Noel David Naranjo y la cienfueguera Nanda S. García.

Como entrenadores más destacados quedaron Arney Díaz Negrín (VCL), Amauri Lazcano (VCL), Elia Radamés Quesada (CFG) y Daniel Alejandro Hernández (VCL).

El premio al entrenador integral recayó en el matancero Enrique Ortega Andrés, cuyos alumnos obtuvieron 16 medallas de oro, seis de plata y una de bronce.

Sulienka Zumeta Hernández (PRI) y Fermín Iglesias Zalazar (MAY) fueron reconocidos por su trabajo como árbitros.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)