HORA DE CUBA: 12:36 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 13340 Usuarios activos: 3072
La Habana
Año 67 de la Revolución
Sin cambios en Liga Superior Femenina de Baloncesto

Orientales y Occidentales dieron un paso más hacia la final.


Por: Raul Hernández Lima
(raul.hernandez@inder.gob.cu)
martes, 29 de abril de 2025 11:11 AM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA POLIVALENTE Alejandro Urgellés, de Santiago de Cuba, albergó la continuación de la tercera parada de la Liga Superior Femenina de Baloncesto 2025, en la que Orientales y Occidentales dieron otro paso hacia la final.

Sendas victorias de estos conjuntos frente a Centroccidentales y Centrales, respectivamente, les acomodaron aún más en los dos primeros puestos de la tabla.

Orientales pasó sobre Centroccidentales con pizarra final de 85-55, gracias a que consiguió superar los 30 puntos en los dos primeros parciales. La diferencia pudo ser mayor si las ganadoras no hubiesen dado descanso a la quinteta regular en el último cuarto, que cedieron con marcador de 4-15.

La defensa de las derrotadas regaló demasiadas libertades a las líderes del campeonato, tanto, que solo cometieron seis faltas en todo el encuentro. Eso explica cómo recibieron 30 encestes en los 47 intentos de sus rivales dentro de la pintura.

Las muchachas de Centroccidentales trabajaron mejor bajo las tablas, lo que le permitió capturar 26 rebotes, nueve más que el elenco del este. Pero la mayor cantidad de recuperaciones (32) de las orientales fue otro detalle que definió el desenlace del choque.

Melissa Montero empujó con 24 puntos a las suyas, que a pesar de eso no pudieron ganar, al tiempo que María Carla Revelo lideraba a las vencedoras con 17 cartones.

En el otro duelo de la jornada, Occidentales dominó a Centrales 83-58 en un partido que controlaron de principio a fin, a pesar de que sus oponentes consiguieron un alto acierto en tiros desde la pintura: 71%  producto de 17 encestes en 24 intentos.

Quizá la deficiencia de las Centrales radicó en la larga distancia. Exigidas de remontar una amplia diferencia de puntos, intentaron siete triples con un solo acierto, hasta que entendieron que la estrategia era estéril y siguieron forzando el juego en dentro del perímetro.

Eso les consiguió muchas faltas de las ganadoras, tantas como 26, que generaron 34 tiros en los que consiguieron 21 puntos.

Sin embargo, el poderío ofensivo de las del oeste, con los liderazgos de Cintia Quiala, dueña de 25 puntos, y de Gabriela Caballero con 17, resultaron demasiado.

Cintia exhibió una puntería excepcional, con cinco canastas de siete tiros en dobles, y cuatro triples en seis disparos, a los que sumó otros tres puntos desde la línea de cobros libres.

A pesar del fracaso de su equipo, Lismary Sánchez quedó a un rebote de los 10, y ello la privó del doble-doble, pues consiguió anotar 16 unidades para las suyas.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)