HORA DE CUBA: 08:34 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 6
MAYO, 2025
Visitas: 55752 Usuarios activos: 9252
La Habana
Año 67 de la Revolución
Jabalina dorada de Guillermo Varona en Mundial de Paratletismo

El agramontino firmó el segundo cetro cubano en el certamen.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
viernes, 24 de mayo de 2024 10:47 AM



Foto: Calixto N. Llanes, enviado especial

La Habana.- UN ÚLTIMO intento en el que puso fuerza y corazón llevó hoy al jabalinista cubano Guillermo Varona hasta lo más alto del podio en el Campeonato Mundial de Paratletismo de Kobe 2024, en Japón.

El camagüeyano, que compite en la categoría F46, sabía que le quedaba solo una oportunidad para tocar la gloria. Salió imponente en la carrera de impulso, lanzó como nunca antes y llevó el implemento hasta los 65,16 metros, distancia inédita en lo personal y para estos certámenes.

Como si no bastara para tanta alegría, celebró con euforia su clasificación directa a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Antes del registro ganador había conseguido cuatro envíos por sobre los 61 metros, entre esos uno de 63,32 que hasta ese minuto le situaba como segundo en el ordenamiento.

Varona reinó en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 con marca para la competencia de 60,23 metros y en el certamen universal que acogió París el pasado año terminó sexto con un máximo de 60,96.

Esta coronación se une a la de Robiel Yankiel Sol (T46) en el salto de longitud, las únicas preseas conseguidas por la armada cubana hasta el momento.

Eleva además a cuatro la cantidad de cubanos con presencia asegurada en el paratletismo de París 2024. Antes de la justa nipona gozaban de ese privilegio la velocista Omara Durand (T12), Robiel Yankiel y el también jabalinista Ulicer Aguilera (F13).

La cifra pudiera aumentar cuando se completen las plazas a partir del orden del ranking, paso que se oficializará el venidero mes de junio.

Ahora escoltaron a Varona en el podio Dinehs Priyantha Herath, de Sri Lanka, con marca de 64,59 metros y el indio Rinku (62,77). Ajeet Sinhg, igualmente de India y ganador en la anterior edición, finalizó cuarto con 62,11 metros.

Cuba también tuvo acciones este viernes en la prueba de salto de longitud, categoría T46, en la que Felipa Hechavarría finalizó en el sexto escaño después de estirarse hasta los 5,37 metros.

La ecuatoriana Kiara Rodríguez dominó con brinco de 6,17 metros y por detrás se ubicaron la neozelandesa Anna Grimaldi (5,84) y la húngara Petra Luteran (5,66), en ese orden.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)