HORA DE CUBA: 07:57 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 11
JULIO, 2025
Visitas: 36270 Usuarios activos: 7313
La Habana
Año 67 de la Revolución
La Habana en la final de la Serie Nacional Sub-23 de Beisbol

Barrió 2-0 a Villa Clara. Granma superó a Camagüey en el comienzo del duelo por el otro cupo.


Tomado de la ACN
jueves, 10 de julio de 2025 08:36 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- BAJO UN cielo ardiente y entre tambores que no cesaron, La Habana venció hoy 2-1 a Villa Clara en el Estadio Latinoamericano y avanzó a la final de la Serie Nacional Sub-23 de Beisbol.

El segundo triunfo consecutivo de los Leones capitalinos selló la barrida en la serie semifinal occidental, pactada al mejor de tres juegos, y desató una celebración íntima, casi familiar, entre los pocos pero incondicionales aficionados que pintaron las gradas con banderas azules y el sonido incesante de la conga habanera.

Una joya monticular del zurdo Lee Andy Plumas, quien recorrió las siete entradas reglamentarias con apenas cinco imparables permitidos y nueve ponches propinados, fue la columna vertebral del triunfo. Su brazo zurdo fue pincel, cincel y metrónomo en una tarde en que los Leopardos villaclareños apenas pudieron inquietarlo.

Omar David Pérez, abridor rival, cargó con la derrota tras permitir las dos anotaciones en 6.2 capítulos, víctima de la presión y de una defensa que falló en el peor momento: la carrera decisiva llegó en la parte baja del séptimo por un error naranja, mientras el reloj parecía detenerse en cada lanzamiento.

El ataque azul contó con el bate oportuno de Dayron Miranda, que conectó dos sencillos y un doble, y con Yasser Mesa, quien se fue de 3-2, incluido un biangular y una impulsada que estremeció las tribunas.

Con este éxito, La Habana firma su mejor actuación histórica en esta categoría desde 2015, cuando alzó por única vez el trofeo de campeón. En esta campaña, acumula 16 victorias y solo cuatro reveses, una hoja de ruta impecable labrada con disciplina, cohesión y entrega.

Detrás de esta maquinaria afinada se alza la figura del timonel Saúl Ballester, estratega de mirada serena y verbo enérgico, junto a un cuerpo técnico que ha sabido sacar lo mejor de cada jugador, apostando por la táctica, el desarrollo y la pasión por el juego.

Ahora, los Leones capitalinos aguardan por su rival en la gran final nacional, que saldrá del duelo entre los Toros de Camagüey y los Alazanes de Granma, ganador este jueves 3-1 en el choque inicial.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)